Telefónica comercializa la primera conexión inalámbrica a 21 megas


TELEFÓNICA Presentó hoy la conexión HSPA Plus, que permite una bajada de información de Internet de 21 megas por segundo y que está disponible para grandes y medianas empresas en Madrid y Barcelona.

El director de Marketing de Negocios de Telefónica España, Carlos Vela, explicó hoy que esta conexión se comercializará para el cliente residencial a mediados de diciembre y tendrá cobertura en todas las ciudades por encima de los 250.000 habitantes antes de que acabe 2010.

Esta velocidad de bajada de información estará disponible en la tarifa plana "Internet Maxi" a un precio de 49 euros al mes, aunque la compañía espera extenderla posteriormente al resto de tarifas planas de su oferta.

El arte de la guerra, según 'Call of Duty'

Entre bastidores del ’Call of Duty: Modern Warfare 2’




Podría ser otro videojuego más de guerra. Pero 14 millones de usuarios son razones suficientes para llamar la atención. Y desde este martes ya se pueden hacer con él para PlayStation 3, Xbox 360 y PC.

La saga Call Of Duty es, sin lugar a dudas, un referente en los juegos de acción en primera persona. Con Modern warfare 2, su último episodio, vuelven a la guerra antiterrorista, el conflicto favorito de los jugadores. Los malos en esta ocasión son los rusos.

Sus creadores saben que no dejará indiferente a nadie. Que el realismo que han conseguido en el juego levantará ampollas. Insisten que para ellos esta entrega es, sobre todo, una intensa experiencia cinematográfica.

"La historia en Modern Warfare 2 es muy importante -asegura Robert Bowling, director del juego-. Nos hemos centrado en una experiencia 100% cinematográfica. Hemos creado secuencias dentro del juego integrando el lenguaje del cine. Ya no se trata sólo de ir de un punto a otro. Hay un enemigo que siembra el caos y tenemos que perseguirle por todo el mundo".


Espiando entre bastidores

Como Bowling explica, eso permite "experimentar con más elementos de los que normalmente no ves en los juegos, como por ejemplo viajar hasta las favelas de Río".

Es un digno candidato a juego del año. Por esa razón, el programa Zoom Net (La 2, lunes después de La 2 Noticias) tenía que visitar el estudio donde ha nacido esta saga, las oficinas de Infinity Ward en Los Ángeles.

La falta de actividad en los pasillos y las zonas de descanso dejan muy claro dónde está el equipo del juego. Encerrados. Probando hasta el último detalle, antes del lanzamiento. Y mientras trabajan, se pueden descubrir algunos secretos de esta nueva entrega.


Una calidad cinematográfica

Joel Emslie, el Jefe de Diseño de personajes, explica que intentan "definir mucho los colores y las siluetas. Queríamos que fueses muy sólidas. Intentamos que el personaje hable por sí solo. Trabajamos muy duro para que el jugador pueda distinguir a los malos de los buenos cuando aparecen en pantalla".

Sin embargo, la estética cinematográfica es importante. "Si lo hiciésemos demasiado realista, nunca les verías -asegura Emslie-. En la realidad, saben cómo camuflarse de verdad. Por eso, añadimos brillos y otros elementos que le dan una calidad cinematográfica"

A pesar del rotundo éxito de la saga, no se han dormido en los laureles. En esta ocasión, se han propuesto satisfacer las peticiones de sus fans.


Incorporando las sugerencias de los seguidores

Han echado mano de las redes sociales y se han comunicado con ellos a través de Facebook y Twitter. Sus deseos se han hecho realidad.

Robert Bowling confiesa emocionado que se han recibido "cientos de miles" de respuestas. "Nos sugerían nuevos lugares, nos decían 'queremos ir por aquí,o por allí', ir por todo el mundo, o nuevas armas que querían usar", asegura el director de Modern Warfare 2.

"Les escuchamos e integramos todo eso en el juego -afirma-. Cuando comenzamos a tomar decisiones de diseño, incorporamos cosas basadas en esas peticiones".

Sabían desde un principo que no podían dar un paso en falso. Todo está muy medido, tanto que si se está viendo a un amigo jugar a este Call of Duty en tu salón, uno se pude hacer con unas palomitas para disfrutar del espectáculo.

No se le quitarán las ganas de arrancarle el mando, pero aún así, el espectador se lo pasará en grande.



'Modern Warfare 2' sale hoy a la venta


Hoy sale a la venta el videojuego de acción Call of Duty: Modern Warfare 2. El primero de la serie ha vendido 12 millones de copias. Las expectativas de ventas para esta segunda entrega todavía son mayores. Unos cinco millones de copias el primer día y llegar a los ocho al cabo de una semana, batiendo las marcas de otro famoso título, Grand Theft Auto IV, que vendió 3,6 millones de unidades en su primer día y seis, al cabo de siete. El juego es altamente violento y tiene el reconocimiento de la crítica por la calidad de sus escenas. Un soldado ha de combatir, sin descartar ninguna táctica, a un grupo terrorista de nacionalistas rusos. En uno de los vídeos promocionales se ha mostrado una escena polémica: los rusos asesinan a sangre fría a civiles en un aeropuerto. La productora, Activision, la justificó alegando que mostrando la maldad del enemigo, el jugador comprende la urgencia de aplastarlos. Los jugadores tienen la opción de saltarse la escena. En Alemania, con todo, se ha censurado.

El juego es muy popular y sale al mercado recomendado para mayores de 18 años. Tendrá tres ediciones. La estándar, la única versión disponible para Microsoft Windows. La versión Coleccionista incluye un código para jugar gratis la primera versión de Call of Duty. La edición Prestigio añade unas gafas de visión nocturna y una cabeza de maniquí. Los precios oscilan de los 59 euros a los 149. Llega a PS3, Xbox 360 y PC.

El juego es el sexto desarrollo de Call of Duty, que salió al mercado en 2003. El jugador asume el papel de un soldado norteamericano que debe aniquilar al grupo terrorista. Cuando se infiltre en la organización deberá contemplar sus criminales desmanes sin reaccionar para no ser descubierto.

Aparece el primer virus para iPhone


El primer virus conocido para iPhone ya se ha descubierto y pone en riesgo los terminales de algunos usuarios. Originario de Australia, lo que hace el virus es cambiar el interfaz del usuario por una imagen de la estrella del pop de los años '80, Rick Astley y mostrar el mensaje: “Ikee is never gonna give you up”.

Sólo aquellos usuarios que hayan 'crackeado' su teléfonos o no hayan cambiado sus contraseñas por la que viene por defecto, “alpine”, pueden verse afectados.

La empresa de seguridad Sophos afirma que una vez en su lugar, el gusano intenta encontrar otros iPhones en la red que sean vulnerables para instalarse en ellos. Graham Cluley, analista de Sophos dice que esto es una llamada a los usuarios de iPhone de todo el mundo, para que tengan cuidado con la seguridad, especialmente si han pirateado sus terminales.

Y el aviso es tanto para los usuarios como para las empresas, “que deberían asegurarse de que ningún miembro de su plantilla con acceso a datos sensibles utiliza teléfonos inseguros”.

Los investigadores de Sophos han rastreado el virus hasta Ashley Towns, estudiante de 21 años de Nee South Wales quién ha admitido haber lanzado el virus en su página de Twitter después de haber descubierto que 26 de cada 27 iPhones eran vulnerables porque no habían cambiado sus contraseñas.

La empresa de seguridad F-Secure también ha advertido sobre el virus y avisa a los usuarios de iPhones que esperan nuevo ataques “ya que el creador del gusano ha lanzado el código de cuatro variantes existentes, lo que significa que habrá más”.

Nokia reemplaza 14 millones de cargadores


Nokia tendrá que reemplazar nada menos que 14 millones de cargadores que podrían generar descargas eléctricas a los usuarios.

Sin embargo será el proveedor chino de la compañía, BYD, quien corra con los gastos de los cargadores, por los que Nokia suele pagar cerca de un dólar. Ante la noticia las acciones de la compañía cayeron un 2,3% hasta los 9,04 euros.

Tres son los modelos de cargadores, fabricados entre abril y octubre, afectados, los AC-3E, AC-3U y AC-4U. Nokia ha pedido a los usuarios afectados que busquen rápidamente un nuevo cargador.

El fabricante BYD Electronic se ha convertido en un proveedor cada vez más importante para Nokia en los últimos años gracias a su amplia oferta de componentes y servicios de fabricación.

Los cargadores defectuosos no se vendieron en Argentina, Australia, Brasil, Chile, China ni Nueva Zelanda.

Nokia no tendrá stand en el Mobile World Congress


El stand de Nokia era uno de los más espectaculares del certamen, uno de los pocos que no dejaban indiferente salón tras salón, pero en la próxima edición del Mobile World Congress que se celebrará del 15 al 18 de febrero en el recinto de Gran Via ya no lo será. El gigante finlandés de las telecomunicaciones, uno de los principales fabricantes de terminales, no tendrá stand propio en la edición del 2010 del Congreso de Móviles más importante del mundo. Estará a través de Nokia Siemens Network (NSN), su negocio de redes conjunto con Siemens, aunque no está previsto que presente ninguna novedad. Su ausencia la confirmaron ayer fuentes de la empresa, que argumentaron su decisión por el hecho de que la celebración de su propia feria, el Nokia World, el pasado septiembre en Alemania, ya le ha servido para encontrarse con sus clientes y para presentar sus novedades como el Nokia N900, el 5.230 yel 5.800 Navigation Edition. Aunque, en su decisión también podría estar la crisis, que ha hecho que, precisamente, la empresa se haya planteado con Siemens una reestructuración en su sociedad, NSN, que pasa por recortar entre el 7 y el 9% de su plantilla; o que entre enero y septiembre de este año Nokia haya acumulado una pérdida neta de 622 millones de euros

La Semana de la Ciencia cuenta con 15 actividades en Córdoba


La novena edición de la Semana de la Ciencia, organizada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, comenzó ayer en todas las provincias de Andalucía, donde se prolongará hasta el 22 de noviembre. Estos días se realizarán distintas actividades de divulgación científica para acercar la ciencia a los ciudadanos. Este año coincide con el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, el Año Internacional de la Astronomía y el Año Darwin.

En Córdoba se celebrarán 15 actividades de distinto tipo. Entre ellas, la proyección de nuevos capítulos de la serie documental Descubriendo el comportamiento animal, realizada por el profesor de Zoología de la UCO Alberto Redondo, el 18 de noviembre; la exposición los Lagos del Pasdo, en el Jardín Botánico, y la visita guiada al Servicio Central de Apoyo a la investigación (SCAI) de la UCO.