Santioago de Cali se encuentra de Feria (Colombia)



El Salsódromo realizado el 25 de Diciembre, el cual fue la apertura de la Feria de Cali, cautivó a más de 1.000.000 asistentes

Salsa, color y sabor resumen lo que fue el Salsódromo para sus más de 1.000.000 asistentes este viernes a las 2:30 p.m. No hubo excusa para que desde muy temprano los caleños y demás visitantes llenaran los 27 módulos de graderías que se dispusieron a lo largo de la Autopista Sur Oriental entre carreras 39 y 56.

Sin embargo, y a pesar de la gran convocatoria, muchos cuidadanos se quejaron de no poder asistir al espectáculo por no tener boletas para el ingreso, argumentando que estas no fueron distribuidas "equitativamente" como se había prometido desde la Administración Municipal.

La primera de las cuatro carrozas dispuestas para el evento comenzó a impregnar de alegría el ambiente. Desde la plataforma móvil de Cali un Nuevo Latir saludaron a los asistentes la presentadora de televisión Carolina Cruz, el actor caleño Omar Murillo, mejor conocido como ‘Bola 8’ por su papel en la telenovela ‘Las Detectivas y el Víctor’, y otras personalidades.

Los actores colombianos Marlon Moreno, Fernando Solórzano, Marcelo Cezán y por su puesto las orquestas Guayacán y Niche, que cerró con broche de oro en una carroza que hacía honor a los ‘diablos decembrinos’, fueron también sensación en el recorrido de 1.170 metros.

También fue el centro de las miradas la comparsa Imperatriz Leopoldinense, que vino directamente de Río de Janeiro para mostrar por qué la ciudad brasileña es la dueña de uno de los mejores carnavales del mundo. El singular baile de la samba, materializado en el cuerpo de las garotas, dejó sin aliento a más de un asistente.

“La presentación impecable de las escuelas y de nuestras orquestas demostraron que la salsa está en la raíz de nuestra cultura”, afirmó Argemiro Cortés, Secretario de Cultura Municipal.

Asimismo, destacó que el Salsódromo es un evento con un tinte popular muy fuerte, “pues todos los bailarines son de sectores populares”.

La Agrupación Fiebre Latina, de la comuna 16, dio lo mejor de sí durante su presentación.

“Es una agrupación conformada por 50 jóvenes profesionales, que le aporta a la cultura y evoca a la salsa como género representativo de Cali”, resaltó Luz Marina Sepúlveda, madre de dos bailarines del grupo.

“La Feria de Cali en su edición 52 arrancó con pie derecho y a lo grande”, según el Gerente de Corfecali, Leobardo Amú Sierra.

"Cali es un sitio de encuentro para la paz y la convivencia; queremos rescatar nuestro sentido de pertenencia, nuestros valores y el civismo. Arrancamos con pie derecho", concluyó el Gerente de Corfecali.

Para el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, "el Salsódromo es un producto que nació de los barrios de Cali, que tiene su esencia en el trabajo comunitario y que permite que nuestros valores se expresen cada 25 de diciembre en una gran apuesta de orden atístico y cultural".

Feliz Navidad

Hoy es navidad y quiero Desearle a todos que pasen una Feliz Navidad y un Prospero año Nuevo 2010, que se cumplan todos nuestrossueños, personalmente le doy gracias a dios por que este año me dejo una nena muy especial que me ama.



Pronto se podrá cambiar el canal de TV con un chasquido de dedos


¿Los mandos de televisión? ¡Prehistóricos! ¿Las pantallas táctiles? ¡Poca mejoría! Pronto, un simple movimiento de la mano bastará para cambiar el canal de televisión.

Esto se llama el vídeo de reconocimiento 3D: una cámara colocada frente al usuario capta sus movimientos, los interpreta y reproduce directamente sobre la pantalla de un televisor o de un ordenador.

Esta tecnología, todavía en proyecto, permitirá cambiar de canal, modificar el volumen, consultar fotos o disfrutar videojuegos imitando los gestos que luego serán efectuados por un personaje virtual.

Teóricamente va más lejos de lo que propone actualmente la consola Wii de Nintendo, que también utiliza captadores pero obliga al usuario a tener un dispositivo entre las manos.

Explorado por numerosas empresas en el mundo, el 3D de reconocimiento gestual podría ser comercializado desde el año próximo.

Softkinetic, una empresa asentada en Bruselas, se asoció con varias grandes firmas de las nuevas tecnologías, como la estadounidense Americain Texas Instruments o el operador francés Orangem, para sacar un producto de esas características antes de Navidad de 2010.

"Hay tres mercados: la televisión, los videojuegos y los ordenadores", explicó a AFP el jefe de Softkinetic, Miguel Tombroff. "De la misma manera que Wii de Nintendo cambió completamente la manera en la que la gente juega videojuegos, la tecnología de cámara 3D nos permitirá transformar fundamentalmente la manera en la que la gente utiliza la televisión".

Para Roger Kay, presidente de Endpoint Technologies Associates, una consultoría especializada en las nuevas tecnologías, el reconocimiento gestual es un almena del futuro porque constituye "una interfaz natural" con el ser humano.

"Estamos evolucionando hacia un futuro en el cual será natural dar órdenes (a los aparatos electrónicos) con gestos", señaló. "Según lo que vi en las demostraciones, estamos verdaderamente próximos de llegar ahí".

Para los videojuegos, "la utilización de una cámara en tiempo real que permite captar los movimientos, restituirlos para controlar a un personaje y jugar en la pantalla con otros elementos en un mundo virtual es una experiencia verdaderamente fascinante", señaló Kay.

Implicado en un proyecto de este tipo, el gigante estadounidense de 'software' Microsoft anunció que lanzará en 2010 un dispositivo con esa tecnología para su consola Xbox 360, después de haber hecho una demostración en junio del sistema bautizado 'Proyecto Natal'.

Concretamente, la interfaz desarrollada por Softkinetic tiene la forma de una pequeña cámara, no mayor que una 'webcam', instalada en lo alto de un televisor o de una pantalla de ordenador, según Tombroff.

La cámara "inspecciona los lugares y puede analizar gestos sin que usted tenga un equipo especial", detalló. "Con Wii, usted necesita tener algo (...) Con esto, usted no necesita nada", "basta sólo con levantarla o con mover la mano", añadió Tombroff.

El uso de esta tecnología podría dar una nueva dimensión a la televisión: "Se volverá en un elemento activo del lugar (...) La televisión lo reconocerá, si usted se mueve por delante, la cámara verá quién es", y el dispositivo entonces propondrá servicios diferentes como "consultar su correo o el pronóstico del tiempo".

El nuevo One Lapton Per Child es un 'tablet' de 75 dólares que llegará a niños pobres


El proyecto One Lapton Per Child (OLPC), que quiere universalizar el uso de ordenadores entre los niños con menos recursos, ha dado un nuevo paso en una nueva dirección. El último proyecto es un 'tablet PC' que apuesta por los contenidos en la nube y el control totalmente táctil a un precio reducido: 75 dólares.

La tercera versión del portátil de reducido coste XO no se alejaría de la marca y llevaría el nombre de XO-3. La revista económica Forbes ha publicado el primer diseño conceptual, que apuesta por una pantalla táctil de 11x8,5 pulgadas y la ausencia total de botones -a excepción del destinado a encender el equipo.

El director y fundador de la organización sin ánimo de lucro One Lapton Per Child -un portátil para cada niño-, Nicholas Negroponte, ha decidido llevar la tendencia futura que apunta a la proliferación de este tipo de ordenadores táctiles a su iniciativa. Del diseño del 'hardware' se encarga FuseProject, que ya diseñó los enteriores OLPC.

El prototipo prevé utilizar una pantalla fabricada en materiales plásticos en lugar de en cristal, para aumentar su durabilidad, que está siendo desarrollada por Pixel Qi, fundada por la "discípula" de Negroponte Mary Lou Jepsen. One Laptop Per Children asegura que podrá reproducir vivos colores.

Entre otros usos, pretende que pueda ser utilizado por dos niños al mismo tiempo con juegos o programas educativos. Además, incluirá una cámara que permitirá tomar fotografías o vídeos, en la línea de los 'smartphones' actuales. Entre otras cosas, también tendrá un aro plegable para llevarlo con más comodidad.

"Quería llevar la identidad de One Laptop Per Child a este nuevo proyecto", dijo Yves Behar, fundador de FuseProject. "Eso quiere decir dejar la complejidad visual a un lado, apostar por el control táctil y el desenfado, toque y color".

Nexus One: Conoce todas las características


Es el primer teléfono del buscador, ya que asociarse con HTC pareció no venirle bien del todo, aunque su SO está creciendo en cuanto a móviles se refiere.

Google dió a conocer Nexus One, el primer smartphone de la factoria y el cual ha sido desgranado en cuanto a sus características se refiere.

Es el primer competidor para el teléfono de Apple, iPhone 3G S, ya que este tiene unas especificaciones para luchar contra este y vender tan bien como él.

Sobresale su pantalla de 3,7 pulgadas de tipo AMOLED, contando con una resolución bastante alta y muy similar a la de otros teléfonos o smartphones del mercado.

Cuenta con memoria de tipo Flash de 512 MB y también con 512 MB de RAM, suficiente para instalar y mover aplicaciones, juegos y viene con aplicaciones preinstaladas.

Incluye hasta 4 GB de memoria ( MicroSD ), ampliable hasta 32 GB como máximo, siendo uno de los puntos reforzados por la propia compañía.

Las conexiones de las que dispone son: Bluetooth 2.1 + EDR, UMTS, HSDPA/HSUPA, conexión inalámbrica WiFi 802.11 a/b/g/n y de GPS ( AGPS ).

La cámara instalada es de alta calidad, ofreciendo una de 5 megapíxeles con Flash LED y un zoom digital de 2x.

Hablamos de que dispone de un procesador muy potente, equivalente al que ha instalado Toshiba en algunos de sus terminales, siendo el Qualcomm QSD 8250 a 1 GHz.

Su sistema operativo es Google Android en la versión 2.1, siendo mucho más animado que en la versión 2.0 y mejorado según sus propios creadores.

Solamente pesa 130 gramos y saldrá muy pronto en Estados Unidos y en Europa deberemos esperar todavía bastante meses para verlo.

Samsung Lindy M5650


Un nuevo Samsung está a punto de hacer su aparición, se trata del hermano mayor del Corby y ha sido bautizado como Lindy M5650. El terminal estará disponible en el primer trimestre del año en nuestro país, ya está disponible en Reino Unido y Portugal por 159 euros.


Entre sus características principales podemos mencionar conectividad WiFi, 3G y HSDPA a 7,2MB, especificaciones no presentes en el Corby. Tampoco estaban presentes teclas para controlar la reproducción y salida para auriculares de 3,5. Incorpora además sintonizar de radio FM, soporte para RDS, reconocedor de canciones, un filtro DNSe para mejorar el sonido, cámara de 3 megapíxeles y ranura para MicroSD de hasta 8GB.


Cabe destacar que el dispositivo también vendrá equipado con una pantalla QVGA de 2,8 pulgadas y resolución de 320 × 240, interfaz TouchWiz con widgets y ofrecerá una autonomía de 300 horas en espera y 4 en conversación, además de conectividad Bluetooth 2.1 y microUSB.

Procesadores Atom con gráficos y controlador de memoria integrados


Los nuevos procesadores Atom, que llevan la mayoría de ordenadores miniportátiles, integran los gráficos y el controlador de memoria en la CPU "para reducir el consumo energético, facilitar el diseño de sistemas más pequeños y mejorar el rendimiento de los equipos", según informa su fabricante,Intel.

Se trata de tres nuevos chips que funcionan a 1.66 GHz. El N450, para miniportátiles, es de un núcleo. El D410 y el D510 son para equipos de sobremesa. El primero lleva un solo núcleo y el segundo doble núcleo conun mega de memoria caché. La familia Atom estará disponible a partir del 4 de enero.

Atom ha sido fabricado desde cero, asegura el principal fabricante de chips del mundo, pensando en los aparatospequeños y de bajo consumo. El tamaño general, incluido el chipset, "se ha podido miniaturizar aún más gracias a la integración que ha permitido el proceso de fabricación de 45 nanómetros (nm) ya que facilita la creación de unos diseños de menor tamaño, más compactos, reduciendo costes de fabricación y mejorando el rendimiento de los equipos", informa en un comunicado.

Desde que Intel anunció los primeros procesadores Atom para miniportátiles y PC de sobremesa en junio de 2008, la compañía ha distribuido más de 40 millones de chips Atom. Según la consultora ABI Research, se espera que el total de procesadores Atom distribuidos a todos los segmentos siga aumentando hasta los centenares de millones en el 2011.

Intel ya ha cerrado más de 80 contratos para el diseño de mini portátiles con los principales fabricantes de equipos informáticos, entre los que se incluyen ASUS, Acer, Dell, Toshiba, Fujitsu, Lenovo, Samsung y MSI .