Sony Xperia Tegra 3, nuevo tablet de gama alta y a buen precio

Sony es una empresa que no es muy activa dentro del mercado de los tablets, aunque esta vez han presentado un nuevo tablet de gama alta con pantalla de 9,4 pulgadas y que la verdad se ve bastante prometedor: el Sony Xperia Tegra 3.

Como pueden ver, el nombre del dispositivo ya revela que llevará el poderoso procesador Tegra 3 quad-core de Nvidia. Además de esto, el dispositivo está equipado con una cámara de 8 megapíxeles en la parte de atrás y una de 1 megapíxel en el frente, sin mencionar también que dispondrá de 16/32/64GB de memoria. La batería de 6000mAh tiene una duración aproximada de 10 horas.

Las conectividades disponibles incluyen 3G y WiFi y el sistema operativo usado será Android 4.0 ICS, pero se espera una actualización a Jelly Bean. Respecto a la resolución de pantalla, la misma es de 1280×800 píxeles.

Respecto a los precios del Sony Xperia Tegra 3, serán de $450, $550 y $650 dólares, según la cantidad de memoria. Cabe destacar que estos precios son para la versión con 3G y WiFi, así que la versión sin 3G (si es que existe) debe ser más barata aún.

Incorporan captura facial en videojuego de rol EverQuest II

Esta tecnología es capaz de analizar miles expresiones faciales y las aplica en tiempo real al personaje elegido por el jugador, como si fuera un avatar.

Las empresas Sony Online Entertainment (SOE) y ProsiebenSat.1 Games anunciaron esta semana el lanzamiento de una tecnología que clona los gestos y personaliza la voz de los usuarios de videojuegos de rol, la cual ya está disponible gratuitamente para “EverQuest II”.

El sistema, denominado “SOEmote” y calificado como “revolucionario” por sus creadores, funciona en PC con cámaras web estándar y es capaz de analizar miles de expresiones faciales por segundo y transferir esos datos al rostro del personaje, que replicará en tiempo real los gestos como si fuera un avatar.

Asimismo, la voz del usuario pasará por un filtro que hará que suene como la del personaje que está manejando en ese instante o cualquier otra de su elección explicó la compañía en un comunicado.

“SOEmote” utiliza tecnología de reconocimiento facial “Live Driver” patentada por Image Metrics.

“SOEmote da a los jugadores de ‘EverQuest II’ acceso directo a una nueva tecnología, originaria de la industria del cine, que controla la animación facial de su personaje”, afirmó Dave Georgeson, director ejecutivo de desarrollo de la franquicia EverQuest.

La tecnología forma parte de las opciones disponibles en el juego “EverQuest II”.

La próxima Xbox llegará en 18 meses e incluirá un Kinect 2

Mucho se ha hablado sobre la consola sucesora de la Xbox 360, que dicho sea de paso fue lanzada hace ya varios años. Los rumores más recientes tratan sobre una posible fecha de salida para la consola. Según estos rumores, la futura Xbox estará en nuestras manos recién en 18 meses, aunque vendrá con un Kinect 2 incluido.

Microsoft no necesita lanzar una nueva consola aún ya que la actual Xbox 360 se sigue vendiendo como pan caliente, pero si le preguntas a cualquier gamer cuál consola le gustaría ver lanzada pronto, probablemente te dirá que la sucesora de la Xbox.

Se dice que la Xbox Durango estará llegando a nuestros hogares recién sobre diciembre de 2013, lo cual la convertiría en un estupendo regalo de Navidad.

Respecto al Kinect 2, en la imagen de abajo se puede ver lo que, según cuentan, es un toma del sensor, que ahora es incluso capaz de delimitar nuestra ropa y también nuestros dedos, todo con gran precisión. Los rumores dicen que el sensor Kinect 2 sería integrado en cada unidad de la futura Xbox.

Ultrabooks podrían recargar tu smartphone en forma inalámbrica en el 2013


El móvil Palm Pre ya mostró al mundo lo genial que pueden ser las cargas inalámbricas, y lo hizo en el año 2009. Muchos de los smartphones de hoy en día pueden ser recargados en forma inalámbrica, a excepción de algunos modelos, pero lo que realmente llama la atención sobre este tipo de carga es que la misma se haga mediante una ultrabook, y la idea ha sido de Intel.
Parece que Intel podría comenzar a desarrollar su propia tecnología
 de carga inalámbrica de smartphones mediante ultrabooks, lo cual sin dudas suena muy bien, pero por otro lado puede que existan algunos inconvenientes al respecto. Primero que nada, lo más probable es que el smartphone
necesite ser de arquitectura Intel, y de momento el único móvil desarrollado por Intel es el San Diego, que la verdad no está nada mal, pero puede que la idea no convenza a las compañías que fabrican laptops y además smartphones con procesadores ARM, tales como Lenovo y Asus.
Otra razón por la cual puede que no veamos esto salir a la luz, es debido al gran costo de desarrollo. Compañías como Sharp y Samsung ya están trabajando en sus proyectos, pero los gastos no les permiten avanzar a buen ritmo.
Si los rumores se convierten en realidad, Intel estaría presentado esta nueva tecnología de carga a mediados de 2013.


Por cada iPhone se venden cuatro Android

El estudio de mercado de IDC ha comprobado que en el segundo trimestre del año se vendieron en total 154 millones de smartphones. De ellos, el 68,1% correspondieron a terminales con el sistema operativo Android, mientras que el 16,9% fueron iPhone. Muy por detrás quedan el resto de rivales, como BlackBerry, Symbian y Windows Phone, con cuotas que no superan el 5%.

El número de terminales nuevos con la plataforma de Google asciende a 104,8 millones, en este segundo trimestre del año 2012. Se trata de un aumento del 106,5% respecto al periodo comparativo de 2011, en el que las ventas fueron de 50,8 millones.

Para ver con claridad el alcance de las estadísticas hay que tener en cuenta que sólo la cifra de Android vendidos iguala prácticamente a la del total de smartphones que se colocaron en el mercado en el segundo trimestre de 2011. La plataforma del iPhone, iOS, es la segunda en ventas, pero aun así está muy por debajo, con 26 millones de unidades, según los datos de IDC.

La plataforma iOS también crece, lo hace al 27,5%, mientras los sistemas BlackBerry y Symbian ceden mucho terreno, un 40,9% y un 62,9% respectivamente. Entre ambos no llegaron a obtener ni siquiera una cuota del 10% del mercado este segundo trimestre de 2012.

Hay una excepción a Android y a iOS, que dominan el 85% del mercado: Windows Phone. Tiene sólo un 3,5% de cuota, pero su crecimiento ha sido del 115,3%; una cifra que hay que poner entre paréntesis, ya que el sistema operativo móvil de Microsoft está aún en una fase inicial de su comercialización.

Gateway NE, una nueva notebook a muy buen precio

Si vives en Canadá ya puedes comprar la nueva Gateway NE, pero si vives en otro lugar tendrás que esperar. Esta nueva portátil de 15,6 pulgadas tiene una muy buena relación calidad-precio y es ideal para ser usada por toda la familia.

La máquina está equipada con un procesador Intel Pentium B950 dual-core que dispone de TurboBoost 2.0 y junto a él lleva integrada una tarjeta gráfica Intel HD. Cuenta con un máximo de 8GB de RAM y su disco duro es de 500GB. La pantalla es de alta definición (HD) e incorpora además una grabadora de DVD.

También nos provee con lo básico, tal como las conectividades WiFi y Bluetooth, y dispone de un puerto LAN y tres USB 2.0, además de una webcam, dos parlantes y una lectora de tarjetas.

La Gateway NE tiene un precio inicial de $350 dólares y puede llegar hasta los $500 dólares.

Mountain Lion y los problemas con la batería de las Macs

Cuando Apple presentó el sistema operativo Mac OS X 10.8 Mountain Lion dijo que tenía aproximadamente 200 nuevas funciones, pero en ningún momento mencionó que una reducción de la duración de la batería era un de estas funciones. Una gran cantidad de usuarios del sistema operativo se han quejado en los foros de Apple, diciendo que tras la instalación de Mountain Lion la batería de su Mac se consume mucho más rápido. Una de estas personas dice que después de la actualización su batería empezó a durar la mitad de lo que duraba antes.

Un usuario dice que su MacBook Pro de 13 pulgadas duraba casi todo el día antes de instalar OS X 10.8 y dándole poco uso, pero ahora apenas logra llegar a la mitad. Las teorías de por qué sucede también se hacen presentes en los foros de Apple, pero al parecer no hay nada claro aún.

La compañía de la manzana ya está al tanto de los hechos y está contactando a los usuarios para recoger datos y hallar la raíz del problema.