LG Displays comienza la producción en masa de las pantallas del iPhone 5

Cada vez se filtran más datos y detalles sobre la nueva generación del iPhone de Apple. Recientemente, ha comenzado a circular el rumor de que LG Displays, uno de los proveedores de pantallas de la manzana, ya ha comenzado producir en masa las pantallas de 4 pulgadas que incorporará el futuro iPhone 5. Cabe recordar que la compañía ya ha fabricado pantallas para Apple antes, como es el caso de la pantalla del iPad y la de algunos iPhone.

El comenzar ahora la producción en masa de las pantallas implica que el smartphone tendrá que ser estrenado pronto, así que cada vez parece más lógico que la fecha de presentación será el próximo 12 de septiembre.

Cada vez queda menos tiempo para esperar, y en poco más de 2 semanas quizá ya podramos ver al iPhone 5 en toda su gloria.

El gobierno indio amenaza a Twitter por supuestos mensajes promotores de la violencia étnica

India amenazó con tomar medidas contra la red social Twitter tras el envío de mensajes destinados a atizar las tensiones étnicas, en un nuevo intento del gobierno de controlar el contenido de internet, según la prensa local.

En total, unas 309 demandas han sido dirigidas a los proveedores indios de servicios internet para suprimir mensajes, imágenes y links en portales como Facebook, la cadena de televisión australiana ABC, la cadena de Catar Al Jazeera y el diario británico Daily Telegraph.

Decenas de miles de personas huyeron de las ciudades de Bangalore y Bombay los últimos días para regresar al Estado de Assam (noreste). Este éxodo se debió al envío de amenazas a teléfonos móviles e internet que afirmaban que las personas originarias de este Estado serían atacadas por musulmanes después del ramadán, en represalia por los recientes actos de violencia interétnica entre las dos comunidades de este remoto estado de India.

El gobierno pidió a Twitter y a otras redes sociales que suprimieran los contenidos “dañinos e incendiarios”. También bloqueó páginas de internet y el envío de mensajes de texto “masivos”.

“Si Twitter no responde a nuestro pedido, vamos a tomar las medidas apropiadas”, dijo un responsable del ministerio del Interior, R.K. Singh, citado en el diario Times of India, el cual indicó que India dio de plazo hasta este jueves.

El grupo de investigación del Centre for Internet and Society (CIS), con sede en Bangalore, publicó el jueves un documento haciéndose eco de las 309 demandas de retirada enviadas por el departamento de Telecomunicaciones a los proveedores de internet entre el 18 y 21 de agosto.

Twitter aceptó el jueves retirar seis falsas cuentas que se presentaban como del primer ministro, Manmnohan Singh, y desde las que se enviaban mensajes de alcance comunitario, dijo a la AFP el portavoz del mandatario, Pankaj Pachauri.

En Assam, la violencia entre musulmanes y la tribu local los Bodo, ya ha dejado 80 muertos y provocado el desplazamiento de más de 400.000 personas solo en el último mes, según las autoridades.

Las dos comunidades se disputan desde hace años la propiedad de tierras.

Everyday Notes, app sencilla para tomar notas en Android

Adylitica ha desarrollado una nueva aplicación para tomar notas en nuestro smartphone o tablet Android, y se llama Everyday Notes.

Esta app es muy fácil de usar y además su interfaz es simple y genial a la vez. Si necesitamos tomar una nota rápida o recordar más tarde algún pensamiento fugaz, entonces Everyday Notes nos viene como anillo al dedo.

Everyday Notes está disponible gratuitamente en Google Play.

Archos 101 XS, nuevo tablet Android ultra-delgado y con teclado en dock

No todos los tablets vienen junto con un dock que es un teclado, ¿verdad? Pues el nuevo Archos 101 XS es ese tipo de tablet.

Pero eso no es todo. Este tablet ulta-delgado viene con algo más que un dock, y eso un procesador OMAP 4470 dual-core que corre a 1.5GHz, además de esto está equipado con un GPU PowerVR SGX544 y tiene 1GB de RAM. El Archos 101 XS incluye también una pantalla de 10,1 pulgadas con resolución de 1280×800 píxeles y su memoria interna de 16GB puede ser expandida vía una tarjeta microSD.

Entre las especificaciones secundarias podemos encontrar una cámara frontal HD y conectividades como WiFi y Bluetooth 4.0, además de un conector mini HDMI.

El dispositivo será puesto a la venta en Europa el próximo mes, costará $400 dólares y correrá con Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

Facebook actualiza su app para iOS y trae la velocidad que todos esperábamos

Facebook 5.0 ha aterrizado en la tienda de aplicaciones de Apple y está disponible tanto para iPhone como para iPad y iPod. La nueva versión de la app trae lo que muchos han estado esperando durante un buen tiempo: velocidad. Se estima que la versión 5.0 es el doble de rápida que la versión anterior a nivel general.

El equipo de desarrollo ha estado trabajando mucho en esta versión para lograr lo que pretendían. No he podido probar la versión por mí mismo, pero si alguien ya lo hizo sería genial que pueda comentarnos su experiencia con Facebook 5.0 para iOS.

Jueza reprende a Samsung en el megajuicio con Apple por patentes en EE UU

La jueza del megajuicio que enfrenta a Apple contra Samsung en una corte estadounidense reprendió al gigante surcoreano por publicar pruebas que fueron excluidas del sumario, pero rechazó la solicitud de Apple de emitir un veredicto sobre el caso.

La jueza Lucy Koh mostró su irritación por la conducta de Samsung, que divulgó en los medios de comunicación documentos que ella había decidido que no podían ser vistos por el jurado del juicio sobre violación de patentes de teléfonos inteligentes y tabletas, que comenzó el pasado lunes en un tribunal federal de San José, en California (oeste).

Koh afirma que los abogados de Samsung estaban “sobre aviso de que la posibilidad de contaminar al jurado era real” y les recriminó por “un intento deliberado de propagar evidencia que sabían había sido excluida”.

Sin embargo, rechazó la solicitud de Apple de sanciones adicionales o un veredicto a favor de la empresa de Silicon Valley.

Koh interrogó al jurado para saber si alguno había leído las informaciones de la prensa. Uno de ellos confesó que vió un titular en internet, pero afirmó no haber leído el artículo. El resto declaró no saber de la noticia.

“No dejaré que ninguna teatralidad o espectáculo secundario nos distraiga de la razón por la que estamos aquí, que es escuchar de manera justa sobre este caso”, afirmó Koh.

Apple afirmó en los documentos presentados en el juzgado que “Samsung y sus asesores han incurrido en comportamientos legales de mala fe al tratar de predisponer al jurado”, al difundir documentos que sugerían que Samsung estaba trabajando en su propio teléfono inteligente antes de que se lanzara el iPhone.

“A Samsung no se le permitió contarle al jurado toda la historia y mostrar el diseño previo al iPhone… en desarrollo en Samsung en 2006″, antes de que el famoso dispositivo de Apple, afirmó la empresa surcoreana en un comunicado.

“La evidencia excluida habría establecido más allá de toda duda que Samsung no copió el diseño del iPhone. La justicia fundamental requiere que el jurado decida sobre el caso tomando como referencia toda las pruebas”, rezaba el comunicado.

El vicepresidente mundial de marketing de Apple, Philip Schiller, era citado para declarar este viernes.

El jurado comenzó el martes a escuchar las alegaciones de ambas partes, en lo que promete ser el mayor juicio sobre patentes celebrado en Estados Unidos.

La estadounidense Apple reclama más de 2.500 millones de dólares a la surcoreana Samsung, acusándola de copiar sus diseños y patentes. Samsung, en tanto, acusa al fabricante del iPhone y el iPad de violar algunas de sus patentes para comunicaciones inalámbricas.

El juicio busca desentrañar estas acusaciones cruzadas.

Las dos empresas, que juntas monopolizan casi la mitad (49,5%) del mercado mundial de teléfonos inteligentes, también se enfrentan legalmente en varios países europeos y en Australia.

Mientras que los resultados en estos países han sido hasta el momento mixtos, Samsung está claramente a la defensiva en el caso estadounidense.

Ice Screen, una Smart TV de 26 pulgadas y SO Android

Tencent y TCL han decidido unir fuerzas para crear una Smart TV de 26 pulgadas que usa Android como sistema operativo. El nombre que le han dado es bastante creativo: Ice Screen, que supongo deriva de la versión de Android que utiliza, la 4.0 Ice Cream Sandwich.

Lo que lleva por dentro este dispositivo es un procesador Cortex A9 dual-core que corre a 1GHz y que está acompañado por un GPU Mali 400. Además de esto, esta Smart TV cuenta con 4GB de RAM y la resolución de la pantalla es de 1366×768 píxeles.

Otras de las especificaciones de la Ice Screen incluyen conectividad WiFi, una lectora de microSD, puertos USB y HDMI y el infaltable conector de audio de 3,5mm.

¿Cuál es el precio te preguntas? $315 dólares a partir del 3 de septiembre, fecha en que será lanzada al mercado. A mí parecer, es una estupenda oferta. ¿Tú qué opinas?