Novedades en YouTube


Varias noticias con respecto a YouTube: está introduciendo mejoras a su sistema ContentID; el CEO de Google admitió que la compañía pagó un sobreprecio de $1,000 millones de dólares por el sitio de videos; y Viacom tendría nuevas evidencias en su juicio contra YouTube.

YouTube está fortaleciendo su sistema ContentID, que les permite a los dueños de contenidos identificar las copias de sus videos subidas por usuarios. El sistema será más eficiente, y se necesitarán menos pasos para reclamar la propiedad sobre los videos y sus ingresos correspondientes.

En medio de una demanda judicial entre Viacom y YouTube, Erich Schmidt, CEO de Google, admitió que cuando Google compró YouTube en 2006 terminó pagando un sobreprecio de aproximadamente $1,000 millones de dólares. Schmidt dijo que había estimado que YouTube valía entre $600 millones y $700 millones cuando Google lo compró, pero que las preocupaciones porque alguien más se quede con el sitio llevaron a terminar desembolsando $1,650 millones.

Asimismo, con respecto a la demanda, Viacom ha dicho haber obtenido evidencia de que los empleados de YouTube sabían y discutieron el hecho de que videos no autorizados de Viacom estaban siendo subidos al sitio, pero que no hicieron nada al respecto. Teniendo en cuenta que la defensa de Google se basa en no tener tales conocimientos, dicha evidencia podría ser crucial para determinar el fallo judicial.

La tienda de música y videos abrió su sección en México.



Apple lanzó en agosto la sección mexicana de su tienda iTunes. Esta novedad permite a los usuarios descargar canciones a cambio de una tarifa establecida.

Las descargas musicales tienen un precio de 12 pesos por canción -120 pesos por álbum- y 24 pesos por video musical.

De esta forma, Apple incrementa sus ingresos al incluir a la población mexicana entre su mercado.

Antes de este lanzamiento, México ya contaba con varias tiendas de música en línea como MixUp Digital, Nokia Music Store, Tarabu de Televisa e Ideas Music Store de Telcel, firmas que comercializan canciones con precios que van desde 11 a 15 pesos.

La iTunes Store ofrece música de sellos discográficos y cientos de independientes como Warner Music, Sony Music Entertainment, EMI Music y Universal Music Group.

Microsoft presenta sus Windows Phone


Windows Mobile 6.5, o Windows Phones, es la última apuesta del fabricante por su sistema operativo para dispositivos móviles.

Después de cierto retraso, criticado por el mismísimo Steve Ballmer, CEO de Microosft no hace tantos días, la compañía ha presentado en Madrid Windows Mobile 6.5 oficialmente, su nuevo sistema operativo para dispositivos móviles que convierte a cualquier terminal que lo incorpore en un Windows Phone.

Dos son las características que más ha destacado la compañía durante la presentación de la plataforma, por un lado My Phone y por otros Windows Marketplace, el servicio más esperado tanto por usuarios como por desarrolladores.

My Phone es un servicio que le permite al usuario gestionar su información al poder sincronizar automáticamente el contenido del teléfono con un sitio web protegido por contraseña. Además, con este servicio el usuario podrá publicar sus fotos directamente desde My Phone a Windows Live, Facebook o Flickr.

Pero quizá lo más destacado sea Windows Martketplace, anunciado el pasado Mobile World Congress por Ballmer y que reunirá todas las aplicaciones Windows Mobile que los usuarios puedan comprar y las que los desarrolladores puedan vender, con un modelo de compartición de ingresos en el que el 70% siempre será del desarrollador. Además, las aplicaciones , certificadas por Microsoft para que funcionen perfectamente en cualquier Windows Phone, están respaldadas por una sencilla política de devolución por la que el usuario podrá probar cualquier aplicación durante 24 horas y devolverla si no le gusta sin cargo alguno.

Junto con estos dos servicios, que se convertirán en el alma de los Windows Phone Microsoft ha destacado características nuevas del sistema operativo, con un nuevo explorador que simula la experiencia del PC; aprovechar la potencia de Windows Live Hotmail pudiendo gestionar múltiples cuentas directamente desde el teléfono; maximizar la experiencia de Windows Live y las redes sociales como Messenger, Twitter, Facebook, MySpace o Flickr y disponer de Microsoft Office gracias al cual se podrá consultar una presentación de PowerPoint, editar un documentos de Word o crear un gráfico de Excel.

Los nuevos Windows Phones irán llegando al mercado de la mano de LG, HTC, Samsung, Toshiba, Sony Ericsson, HP o hacer, en primer lugar a través de Vodafone. Entre los primeros modelos disponibles se pueden citar el LG GM750, Samsung Omnia2, Sony Ericsson Vulcan, Toshiba TG01 o HTC HD2 y Touch Diamond 2.

FACUA recomienda modificar las contraseñas de Hotmail, Msn y Live



Como medida de precaución ante la publicación de miles de claves de Microsoft por parte de un hacker en una página web, la asociación en defensa del consumidor aconseja cambiar las contraseñas.

Mediante una operación masiva de phishing se han filtrado hasta 10.000 contraseñas del servicio de Windows Live Hotmail de Microsoft, un robo de información que ha afectado sobre todo a usuarios europeos.

Los de Redmond han aconsejado a los usuarios cambiar las contraseñas, una recomendación que también ha comunicado la asociación en defensa de los consumidores FACUA. La asociación ha indicado que espera la máxima transparencia por parte de Microsoft, y ha instado a la compañía a aclarar si los datos han sido publicados como consecuencia de un hackeo de sus sistemas o de ataques de phishing.

Los expertos de seguridad advierten que aunque la tasa de phishing ha descendido los últimos meses, volverá a crecer a medida que se aproxime la temporada navideña.

UNE entra al negocio de Internet móvil


El operador paisa usará la red tercera generación (3.5G) de Tigo Colombia para prestar su nuevo servicio. Tarifas compiten con operadores celulares.

El mercado de las telecomunicaciones en Colombia entró este fin de semana en una nueva etapa de su historia por cuenta del lanzamiento realizado por el operador paisa UNE-EPM Telecomunicaciones de sus servicios de Internet móvil.

Aunque ofrecer acceso a Internet no tiene nada de novedoso, sí lo es que UNE sea la primera compañía en el país en hacerlo bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV) de datos, es decir, que arrendará la infraestructura de la empresa de telefonía celular Tigo Colombia para prestar el servicio de Internet móvil con su marca.

Según se conoció, UNE ofrecerá este servicio inicialmente en Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Barranquilla, Bogotá y Cali, aunque planea llegar a todo el país en el mediano plazo.

Al hacer uso de la red de tercera generación (3.5G) de Tigo, el Internet móvil de UNE contará con una velocidad de navegación de hasta 1,2 Mbps (Megabits por segundo), que estaría por encima del límite de 1 Mbps que la Comisión de Regulación de Comunicaciones planea establecer como tope mínimo para clasificar una conexión como de banda ancha.

John Jairo Marín, vicepresidente de Hogares de UNE-EPM Telecomunicaciones, explicó que en un principio el servicio de Internet móvil será ofrecido por separado, aunque será cobrado en la misma factura de telefonía, televisión o Internet fijo, si el cliente ya cuenta con estos servicios.

No obstante, la idea de la empresa es vincular el nuevo servicio a los paquetes o combos existentes y ser así la primera en ofrecer en el país lo que se conoce como 'quintuplay': telefonía, Internet fijo y móvil, larga distancia y televisión por suscripción.

Incluso, el ejecutivo señaló que la empresa trabaja en el desarrollo de aplicaciones sobre la plataforma del nuevo servicio, como voz por IP (llamadas por Internet).

Esta es la segunda ocasión en que UNE recurre al modelo de OMV para prestar un servicio de telecomunicaciones; la primera ocurrió hace tan solo unas semanas cuando lanzó su operación celular virtual en España con la marca Orbitel y mediante la red de la multinacional británica Vodafone para ofrecer telefonía celular enfocada en llamadas con destino a América Latina.

Tarifas competitivas

En lo que tiene que ver con las tarifas del servicio, UNE cuenta con dos tipos de planes: pospago y por demanda.

Los pospago tienen un costo de 52.000 pesos (IVA incluido) para acceso ilimitado mensual, 36.000 pesos por 15 días y 19.000 pesos por 8 días.

Al respecto, Marín explicó que los usuarios que contraten navegación por varios días la podrán realizar en cualquier momento del mes, pues no se trata de días consecutivos.

En demanda, los abonados podrán conseguir 1, 3 y 5 días, ó 10, 20 y 40 horas (ver gráfico). Respecto al módem, tiene un costo de 116.000 pesos (IVA incluido), que puede ser financiado -hasta el 80 por ciento- a 3, 6 y 12 meses.

Sistema Operativo Google Chrome llegaría sobre Octubre o Noviembre


El ya conocido sistema operativo de Google, Chrome OS parece que llegará muy pronto, sobre últimos de Octubre o mediados de Noviembre. Aunque el buscador aseguró que este no llegaría hasta 2010, aunque sin fecha concreta ni tampoco asegurando el mes de salida.

Ya existen fabricantes interesados en este SO de futuro, como Lemote y algún conocido fabricante como Lenovo para netbooks y el taiwanés Asus. Por ahora su disponibilidad solo sería en el país asiático y con fabricantes de estos países, llegando a Europa sobre el primer trimestre o segundo a más tardar.

La compañía Lemote está ya fabricando netbooks a bajo coste, rondando los 200 dólares y con la inclusión de este conocido sistema operativo del que se sabe más bien poco. Google no ha querido responder a los rumores que llegan desde China y quizás sean bastantes verdaderos por el fabricante interesado en este proyecto.

Sobre principios de 2010 el buscador podría ya estar planeando algunas imágenes o de lanzar alguna Alpha de este SO.


Novedoso Pro Evolution Soccer 2010


Un nuevo motor gráfico y un desarrollo más pausado serán sus principales claves

Madrid. (EUROPA PRESS).- La saga de fútbol más asociada a la simulación rigurosa históricamente volverá en breve a las consolas fiel a su espíritu pero llena de novedades.

La tarea de 'Pro Evolution Soccer' es superar a 'Fifa', que el año pasado se impuso en apartado técnico y jugabilidad.

Un nuevo motor gráfico y un desarrollo más pausado serán sus principales claves. 'Fifa' es la franquicia en activo más longeva de fútbol. Reinó unos años pero en la etapa de Playstation, Konami logró situarse en una posición privilegiada gracias al simulador más realista del momento: 'Pro Evolution Soccer'.

El nipón Shingo Seabass Takatsuka consiguió ganarse a los jugadores con un control riguroso aderezado con una recreación realista de jugadores y partidos. Electronic Arts siguió mejorando 'Fifa' y haciéndolo cada vez más realista, hasta el punto que el año pasado consiguió una entrega tan equilibrada que se impuso al 'Pro Evolution Soccer 2009' en casi todos los aspectos.

Seabass San y su equipo sabían que había que mejorar el producto y durante este año se han volcado en la comunicación con los aficionados para averiguar por qué mejoras apostar. Tras interactuar con los fans del juego, bucear por foros, recibir correos, realizar entrevistas... Konami llegó a la conclusión de qué aspectos tenían que mejorarse: el apartado gráfico y el realismo de los partidos; y así volver a las raíces. De esta forma, la entrega de 2010 estrenará motor gráfico, algo que se notará nada más comenzar el primer partido.

El modelado de los jugadores será ahora mucho más detallado y su parecido con sus homólogos reales será asombroso. Además, las texturas del cuerpo tendrán mayor calidad y dinamismo, lo que se apreciará en los pliegues cambiantes de la ropa. El campo también será también mucho más realista desde todos los puntos de vista posibles. Quizá lo que vaya a llamar más la atención será la iluminación, más abundante y detallada. Otro aspecto clave será el público. Al fin Pro Evolution Soccer se olvidará de los aficionados planos y poco detallados para ofrecer una grada en la que todos los sujetos más cercanos estarán elaborados en 3D.

En cuanto al desarrollo de los partidos. Konami ha apostado por ralentizar levemente el ritmo de juego, para volver a las raíces de la simulación. En la entrega de 2010 de PES será más complicado realizar jugadas en solitario y el jugador se verá forzado a tocar más y planificar mejor su ataque. Para potenciar este aspecto, esta edición contará con dos nuevos sistemas de actitud de juego, tanto para todo el equipo -mediante una barra que hará que enfoquen su juego a determinada zona del campo- como por jugadores de forma individual.

De esta forma, nos sentiremos mucho más en el papel de entrenador que nunca. No obstante -y para aquellos amantes de "chupar" como posesos cuando el balón llega a sus pies-, se ha mejorado el control del jugador con un sistema denominado de 360 grados, que hará que los jugadores no se muevan tan "en línea recta". Dejando a un lado las posibilidades de control, entre las novedades de los modos de juego destacarán la nueva Konami Cup, que hará las veces de Copa Intercontinental. Además, a la licencia oficial de la Champions se sumará la Europa League -la antigua Copa de la UEFA-.


Por supuesto, volverán algunos de los modos estrella, como la Liga Máster, que tendrá nuevas opciones, y 'Ser una estrella'. 'Pro Evolution Soccer 2010' llegará a las consolas el próximo 22 de octubre para Playstation 3, Xbox 360 y ordenadores. Las versiones de Playstation 2, PSP y Wii se lanzarán a principios de noviembre. Con toda esta ración de cambios, todo indica que el nuevo 'Pro' logrará de nuevo a entrar en el partido, con su entrega más vistosa y realista.