Falsas alertas de seguridad de Firefox


Advierte a los usuarios sobre una oleada de falsas alertas de seguridad en Firefox. El fraude se lleva a cabo, según G Data, a través de un troyano que manipula todas las direcciones introducidas en el navegador, de forma que siempre redirijan a los usuarios a dominios en los que se emiten falsas alertas de seguridad. Entonces, las víctimas potenciales reciben un mensaje de advertencia que imita a los que muestra el popular navegador web Firefox. En ellos, se les advierte de que el sitio web al que intentan acceder contiene malware y se les pide que instalen un software de seguridad. Cualquiera que haga click en el botón “conseguir un software de seguridad" será redirigido a un sitio web en el que podrá comprar un “Antivirus Personal". En realidad, tal software es un scareware, un falso antivirus que sólo intenta hacer creer al usuario de que su computadora está infectada, sin hacer nada en realidad. Los expertos de los laboratorios de seguridad de G Data aconsejan no visitar sitios web como stopmalwaredomains.com o defenderpageblock.com entre otros.

Microsoft presenta Office 2010 Starter, versión reducida y gratuita


La compañía quiere expandirse por todo el mundo y este lo hará ofreciendo una versión reducida y gratuita de ” Office 2010 “, aunque llamada Starter.

Microsoft llegará así a todos los usuarios, de forma muy limitada pero ofreciendo lo básico y necesario para el día a día.

Uno de sus grandes peligros es OpenOffice, una de las suites de ofimática con más cuota de usuarios en 2009, lo que peligra y mucho su pelea, haciendo que la empresa haya pensando en todos.

Office 2010 Starter se presenta incluyendo dos herramientas, el procesador Word 2010 y la hoja de cálculo conocida como Office 2010, ambas en versión Starter.

Este software incluirá publicidad, por lo que se quiere rentabilizar sin ninguna duda lo que ofrecen, aunque no será totalmente intrusiva y se apremiará su usabilidad.

Microsoft también liberará una versión de prueba durante 30 días para que el usuario decida o no comprar la versión final que llegará en varias versiones.

El windows mas rapido: Windows 7


Aún no ha sido lanzado el nuevo sistema de Microsoft y ya nos atrevemos a hacer esta afirmación aparentemente arriesgada. Creemos que podemos hacerla según los resultados de nuestras pruebas, de otras publicaciones y varios fabricantes. Además os ofrecemos un artículo especial en el que explicamos con pelos y señales por un lado qué pruebas hemos realizado y hemos visto para poder afirmar que Windows 7 es el mejor en rendimiento y por el otro qué tiene 7 para ser el Windows más rápido.

Se acerca el lanzamiendo de Windows 7 y ya es hora de decidir si va a cumplir las expectativas. Hoy comenzamos una serie de cuatro especiales en los que cubriremos cuatro aspectos sobresalientes del nuevo sistema. El primero es el de la rapidez. Para poder afirmar que Windows 7 es más rápido hemos realizado pruebas de todo tipo a distintos equipos en nuestro laboratorio, desde equipos algo anticuados a lo último en hardware.

Además hemos revisado un gran número de análisis realizados tanto por medios como por fabricantes en los que se pone en manifiesto la mejora del nuevo sistema. En este especial también contamos cómo han conseguido en Microsoft llegar a realizar las mejoras conseguidas.

PES 2010: La versión final estará muy mejorada respecto a la demo


"Se ha mejorado la física del balón y, en consecuencia, la velocidad del juego se ha reducido".

Seabass, creador de las series Pro Evolution Soccer, ha hablado en el blog oficial de Konami sobre la nueva entrega de la franquicia, y lo ha hecho para transmitir un mensaje de tranquilidad al aficionado por lo que respecta a este inminente capítulo.

“El código de la demo se diferencia de la versión final”, declaró Seabass. “Se ha mejorado la física del balón y, en consecuencia, la velocidad del juego se ha reducido. Lo ideal sería lanzar una versión demo basada al 100% en el código final, pero estuvimos introduciendo cambios hasta el último momento”.

PES 2010 se pondrá a la venta el 22 de octubre. Si quieres conocer nuestra primera opinión sobre el juego no dudes en consultar nuestras recientes Impresiones Jugables con una beta preview del título.

Viaje a la Luna en busca de Agua - NASA


La Luna tiene dos heridas más en su ya agrietada cara. La NASA ha concluido con éxito su misión «kamikaze» -ofrecida en directo en su web (13.30, hora peninsular)-, consistente en el impacto contra la superficie de nuestro satélite natural de la sonda de detección y observación LCROSS y su cohete Centaur. El objetivo es buscar agua, un descubrimiento vital para el desarrollo de la exploración espacial.
«Éxito de la misión», ha anunciado el controlador en el Centro Ames de Investigaciones de la NASA en Moffett Field (California), donde reinaba un ambiente de satisfacción por los resultados. «Los instrumentos funcionaron como estaba previsto (...) hemos recibido confirmarción termal de que el impacto ha ocurrido», ha añadido.
En las imágenes, algo más oscuras de lo que esperábamos, se ha visto cómo el cohete Centaur chocaba contra el cráter Cabeus, el punto escogido por la NASA por ser el que tiene más posibilidades de albergar agua. El impacto ha levantado una polvareda de 10 kilómetros de altura. Muy cerca, la LCROSS ha fotografiado la colisión para la NASA TV y ha enviado los datos obtenidos a la Tierra. De inmediato, ha cruzado la nube de desperdicios y se ha empotrado ella misma contra el suelo. Antes, sus espectómetros deberán haber analizado la nube de partículas iluminada por el Sol, en busca de signos de agua. «Si existe agua ahí, o cualquier otra cosa interesante, vamos a encontrarla», ha asegurado Tony Colaprete, responsable del proyecto en el centro Ames.

Seguimiento masivoEl programa ha incluido imágenes en directo de la cámara de la sonda, animación de telemetría recibida en tiempo real, imágenes de las operaciones de la misión, comentarios de expertos y retransmisión del momento del impacto con imágenes recibidas en el centro Ames de la NASA y, posiblemente, del observatorio de Mauna Kea, en Hawaii. El espectáculo ha sido seguido masivamente en Estados Unidos. Incluso la Casa Blanca ha preparado su propia «fiesta lunar», en la que astrónomos profesionales y aficionados han desplegado más de 20 telescopios. El evento coincide con el 400 aniversario del primer vistazo de Galileo a los cielos a través de un telescopio.

La agencia espacial norteamericana nunca había realizado una misión semejante desde 1971, cuando el cohete Saturno IVB del Apolo 14 se empotró en nuestro satélite natural para conocer su estructura interior.

Todo sobre los nuevos VAIO

Hemos asistido a la presentación en sociedad de los dos nuevos portátiles de la firma japonesa; un impresionante ultraligero y una nueva propuesta de ordenador compacto de sobremesa orientado al disfrute multimedia. Además Sony ha renovado prácticamente toda la gama que ya venía ofreciendo, incorporando configuraciones actualizadas y reajustando precios para el tercer trimestre de 2009. Todos estarán disponibles a lo largo de este mes y vienen con Windows 7 de serie.




Sony VAIO X: movilidad en estado puro

Aunque ya pudimos verlo de forma fugaz en el IFA de Berlín teníamos ganas de tener una toma de contacto más seria con una de las grandes apuestas de Sony para esta temporada. La firma japonesa siempre ha sido puntera en el mercado ultraportátil, incorporando tecnologías de última generación y llevando la miniaturización de componentes al extremo. Como esperábamos, el nuevo Sony VAIO X es una joya tecnológica que marca tendencia para modelos futuros.




El Sony VAIO X tiene un peso de 780 gramos (configuración final disponible en España, con módulo 3G integrado y batería), funciona con un procesador Intel Atom y cuenta con 2 Gbytes de RAM. Su pantalla de 11,1 pulgadas tiene retroiluminación LED y una resolución nativa de 1.366 x 768 píxeles. De los gráficos se encarga una Intel GMA 500 integrada en placa, con potencia más que suficiente para ejecutar con soltura las tareas propias de un equipo de esta naturaleza.

El chasis es de fibra de carbono, con un grosor de sólo 13,9 mm. (justo el mínimo necesario para integrar una salida VGA estándar) pero muy resistente a torsiones y golpes, preparado para el ajetreo que se le supone a un equipo destinado a viajar. A pesar de su pequeño grosor los ingenieros de Sony han conseguido integrar dos puertos USB 2.0, una salida de audio y un puerto Ethernet (para utilizarlo debemos abrir una pestaña), además de la salida de vídeo comentada.

Las partes más sensibles se han reforzado y aspectos clave como el sistema de bisagras, el cierre o los perfiles se han diseñado para evitar problemas a largo plazo. Detalles como el amplio ángulo de apertura de su pantalla, la unidad SSD, el tratamiento antirreflejos o la posibilidad de insertar una tarjeta SIM para tener conectividad 3G son aspectos diferenciadores que colmarán las expectativas de los usuarios más exigentes.


Nuestas primeras impresiones con el equipo a falta de un examen más detallado (pronto tendremos una unidad para analizar en nuestro laboratorio técnico) son sobresalientes. El equipo es ligero, fino y compacto pero también manejable y muy cómodo para trabajar durante horas. Merece la pena destacar su espectacular acabado, la excepcional pantalla y sensación de robustez y calidad que trasmite así como el gran trabajo realizado con el teclado, preciso y con un tacto fantástico.


Aunque habrá que comprobar la autonomía en pruebas de uso real las 7,5 horas (15 con la batería extra) que anuncia la compañía son una excelente noticia para un equipo de estas características. Tampoco encontramos puntos débiles en cuanto a conectividad (otro aspecto fundamental hablando de ultraportátiles) con soporte completo para redes inalámbricas WiFi y móviles.


Quizás causa cierta sorpresa que no se haya optado por un procesador Intel ULV (más solvente que los Atom y que ya hemos visto en algún producto similar). Fuentes de la compañía nos aseguraron que pronto veremos equipos de la firma equipados con este componente pero, y siempre bajo la óptica de un primer contacto, a nuestro juicio el sistema mueve Windows 7 con soltura y no parece presentar carencias importantes en rendimiento, teniendo en cuenta que hablamos de un producto ultraportátil.


Los nuevos VAIO de la serie X estarán disponibles en dos configuraciones con las siguientes especificaciones:


Sony VAIO VPC-X11S1E/B (1.499 euros)


Procesador Intel Atom Z540 a 1,86 GHz.

2 Gbytes de memoria SDRAM DDR2 (en un módulo).

Unidad SSD serial ATA de 128 Gbytes.


Sony VAIO VPC-X11Z1E/X (1.999 euros, sólo disponible en la SonyStyle Store)


Procesador Intel Atom Z550 a 2 GHz.

2 Gbytes de memoria SDRAM (en un módulo).

Unidad SSD serial ATA de 256 Gbytes


Sony Vaio CW: un éxito renovado



Orientados a usuarios que además de un equipo competente buscan un ordenador de diseño atractivo y a la última, la serie CW ha supuesto todo un éxito comercial que la compañía quiere revalidar. Cambios en el procesador, nueva memoria DDR3 y una gráfica NVIDIA GeForce GT 230M son algunas de las novedades más relevantes que ofrecen. Los Sony VAIO CW estarán disponibles en azul, rojo y rosa, vienen con Windows 7 instalado y costarán 799 euros.



La renovada propuesta de Sony incorpora tres accesos directos sobre el teclado: un boton "web" que ejecuta el navegador en sólo 15 segundos, sin necesidad de arrancar el sistema operativo, uno para apagar la pantalla inmediatamente y otro que lanza la nueva suite multimedia de Sony, Media Gallery.




Sony VAIO VPCCW1S1E (799 euros)



Procesador Intel Core 2 Duo P7450 a 2,13 GHz.

4 Gbytes de memoria RAM DDR3 (en dos módulos).

Pantalla de 14 pulgadas LCD WXGA 16:9 (1.366 x 768 píxeles).

Disco duro de 320 Gbytes.

Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 230M.

Unidad óptica DVD+-RW/+-R DL/RAM

Peso de 2.4 kilos y dimesiones 233.1 x 27.5-38.5 x 341.3 mm.

WLAN 802.11 b/g/borrador n, Bluetooth, Motion Eye digital camera.

Tablet de Apple llegará al mercado al principios de 2010


El nuevo gadget de Apple tendrá una pantalla de unos 25 centímetros y estará pensado para ser un lector de libros más que un portátil.

Aunque Apple sigue sin confirmar su Tablet Mac, iTable o iPad, como empieza denominarse por la Red el próximo equipo de los de Redmond, cada vez se saben más datos del dispositivo.

Según publica Silicon News el aparato podría llegar al mercado a principios de 2010 y parece confirmado que será Foxconn Electronics la compañía que fabricará el Tablet. Esta compañía taiwanesa es también la encargada de la fabricación del iPhone.

El equipo tendrá una pantalla de aproximadamente 25 centímetros y estará enfocado al segmento del libro electrónico, más que a un portátil al uso. Entre sus características se cree que tendrá una batería de larga duración, conectividad 3G y pantalla táctil Multi Touch como la del iPhone y el iPod touch.