La tecnología más tentadora del planeta


Si los Tablet PC han sido los reyes de la última edición del Consumer Electronics Show (CES), que se cerró este domingo en Las Vegas, las pantallas planas adaptadas para la emisión en 3D en los hogares han sido las reinas de la feria electrónica más importante del mundo.
El portal especializado en nuevas tecnologías CNET ha otorgardo a la televisión Panasonic 3D HDTV TC-PVT25 los galardones de «Mejor Televisión» y «Mejor Producto» de la feria CES. La multinacional japonesa desembarcó en las Vegas con la pantalla de plasma Full HD más grande del mundo que, con sus 152" y su capacidad de reproducir contenido multimedia en tres dimensiones, conquistó a los asistentes a este evento.
Aunque no ha sido gracias a la «hermana mayor», sino a la pequeña - la gama de televisores VT25 de Viera, también compatibles con 3D, y disponibles a partir de primavera en tamaños entre las 50 y las 65 pulgadas -, por la que Panasonic se ha alzado con el preciado trofeo.
Lo más deseado de 2009Según la Consumer Electronics Association, agrupación que une 2.000 empresas del sector de la electrónica de consumo en Estados Unidos, la tecnología 3D, los tablets, los lectores de libros electrónicos, las aplicaciones móviles y la televisión conectada han sido algunos de los productos electrónicos protagonistas del pasado año.
Por su parte, el ordenador híbrido de Lenovo (bautizado como IdeaPad), Project Natal de Microsoft y la red 4G de Sprint se han coronado como los tres productos más innovadores de CES 2010, una feria en la que han particIpado más de 2.5000 compañías que han presentado 20.000 nuevos productos para el futuro.
Y hablando de protagonistas del Consumer Electronics Show, no nos podemos olvidar de sus famosas azafatas. Conocidas por los seguidores de la feria como «booth babes», estas mujeres protagonizan casi tantas páginas en la Red como las utilizadas para escribir sobre los productos presentados. El portal tecnológico The Other View ha publicado fotos y vídeos de las chicas más sexies del evento, mientras que Gizmodo acompaña su material gráfico con las confesiones de las «geeks» más deseadas del planeta.

Celular Nokia que funciona con Coca-Cola


El diseñador, mostró un nuevo concepto en el que está trabajando para Nokia, se trata de un celular ecológico que podrá cargarse con cualquier refresco.

La idea es reemplazar la batería tradicional por una que no contamine y que genere electricidad a partir de carbohidratos (en este caso azúcar) y utilizará enzimas como catalizador.

Así, únicamente se requiere de un poco de bebida azucarada que se transformará en agua y oxígeno, hasta que se agote la última gota de la bebida.

La batería tiene el potencial de operar entre 3 y 4 veces más que lo que podría una batería convencional de litio cargada completamente y sería biodegradable al 100%


Los internautas llaman a la rebelión

La comunidad internauta, a la espera de tener acceso al texto legal en el que el Gobierno contempla el cierre o bloqueo de páginas web de descargas ilegales, considera que este plan 'antipiratería' «supone un retroceso en materia de libertad de expresión que nos acerca a la época franquista». Así se pronunció, en nombre del colectivo, Javier Maestre, abogado experto en propiedad intelectual y nuevas tecnologías y uno de los portavoces de la Asociación de Internautas.
Esta asociación, junto a 'blogueros', juristas, expertos en internet y organizaciones de usuarios presentaron ayer el documento 'Red SOS-tenible', en respuesta a las medidas del Gobierno y promovieron una campaña de «desobediencia masiva», ofreciendo a cualquiera que tenga un blog o página web la posibilidad de insertar un buscador de descargas.
Maestre manifestó ayer que el paquete de medidas diseñado por el Ministerio de González-Sinde «va a afectar a los derechos y libertades fundamentales y a la libertad de expresión» y opinó que todo lo expuesto por los poderes públicos hasta el día de hoy «es absolutamente aberrante» y supone una regresión a la época franquista, «al autorizar a un órgano administrativo el cierre de publicaciones; eso sí, con la concesión del visto bueno de un órgano judicial».
Tampoco comparte la comunidad internauta, según las palabras de Maestre, que la decisión cautelar de cerrar o bloquear una web recaiga en un juez de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. A su juicio, esto eleva a los internautas a la categoría de «terroristas y narcotraficantes». Además, creen que el Ejecutivo recurrirá a juristas «afines a la propiedad intelectual» para la comisión encargada de intervenir en primera instancia contra las páginas web de descargas no autorizadas y aseguran que «el Gobierno sólo obedece a un 'lobby' de presión que defiende una industria caduca».
Comisión independiente
Sin embargo, Ángeles González-Sinde garantizó la «independencia» de los miembros que integrarán la comisión, a pesar de que este órgano dependerá de su departamento. La ministra de Cultura aseveró que sus integrantes serán «una representación de la pluralidad de intereses implicados». Así, acogerá a expertos en jurisprudencia, especialistas en internet y representantes de la cultura y del Ministerio de Industria, «de manera que los análisis sean equilibrados». González-Sinde justificó sin ambages la necesidad de que exista la comisión, máxime cuando «puede hacer un trabajo con mucha más rapidez y agilidad, pidiendo la información sobre las circunstancias que se denuncien y trasladándoselo al juez».
La ministra evidenció las importantes modificaciones que se han introducido respecto a la propuesta anterior. El juez de la Audiencia Nacional deberá decidir en cuatro días si cierra un sitio web tras escuchar a las partes, lo que «armoniza y garantiza los derechos, como pedían los ciudadanos a los que les producían dudas la formulación anterior», expuso. Además, no descartó que la futura ley pueda sufrir nuevas modificaciones durante el trámite parlamentario, donde puede ser objeto de enmiendas por parte de los grupos de ambas Cámaras.
González-Sinde descartó que el Estado se pueda exceder en sus funciones y aumente el control sobre los ciudadanos con la nueva propuesta para combatir las descargas ilegales. «El Estado no tiene ningún ánimo de controlar las comunicaciones. No creo que vivamos en un país donde se haga ese control sobre los ciudadanos y su libertad para usar internet como medio de comunicación, de expresión o de trabajo». La titular de Cultura no cree «que estemos en ese escenario», pero enfatizó que «todo tipo de negocio debe obedecer a unas reglas. Esto no significa que el Estado se entrometa en nuestras vidas -recalcó-. Son reglas que todos hemos pactado y que hacen que podamos convivir y estemos protegidos. No por esto nos van a espiar en nuestra casa».
Por último, la ministra precisó que el Gobierno quiere «detener la oferta que no cuente con derechos de explotación o con contrato mercantil», pero no pretende «ir en contra del usuario, como han propuesto otros países. El mal uso que hagan algunos no debe impedir que todos disfrutemos de internet».

APARICIÓN DEL "TECNO-STRESS"


Estar siempre conectado, actualizar las redes sociales o tener siempre los últimos gadgets provoca un particular trastorno de ansiedad.

Aunque el desarrollo tecnológico ha traído, en muchos casos, comodidad y una forma más fácil de hacer las cosas algunos sicólogos han descubierto también sus efectos negativos.

En 1997, el sicólogo clínico Craig Body acuñó el término de "tecno-stress" para referirse a un trastorno de ansiedad causado por un abuso en la utilización de la tecnología. Más tarde, el tema fue profundizado por Larry Rosen y Michelle Weill y, recientemente, algunos analista aseguran que a este síndrome se puede agregar la ansiedad por permanecer conectado, actualizar el Facebook o Twittear.

La tecnología cambia de forma permanente gracias a las innovaciones que llegan desde todos los frentes y con la intensión de seguir su paso se puede llegar a extremos que terminan afectando la salud y modifican el comportamiento y percepción de la realidad de las personas.

Debido a esto, los expertos llaman a que las nuevas tecnologías sean cada vez más sencillas y humanas. Y, sobre todo, comenzar a aprender a estar conectados todo el tiempo sin sentirse conectado todo el tiempo.

PlayStation 3 disfrutará del 3D en 2010


No ha tardado mucho Sony en desvelar su futuro sobre la nueva tecnología 3D, de la cual se aprovechará la consola en poco tiempo.

Tanto juegos como películas podrán verse en este estándar que lleva en los cines desde hace muchos años, lo que no tardará en llegar ya que pronto habrá televisiones 3D de la compañía.

Se ha podido ver en el CES 2010 dicha actualización que llegaría a lo largo de 2010, lo que podremos notar con este gran avance es que podamos sentirnos tan cerca de nuestro personaje.

El reproductor de la consola, el Blu-Ray se convertirá en 3D gracias al ya conocido estándar 3DTM, que ha podido desarrollar la asociación Blu-Ray.

Primero disfrutaremos de la actualización de juegos en 3D ( Avatar o incluso Gran Turismo 5 ) serán los primeros, después vendrán otros grandes más.

La segunda actualización será la de las películas en esta nueva definición, que vendría después de la primera, llegando posiblemente en el mismo mes.

Sabemos que Sony ya pensó en este nuevo estándar mucho antes de la salida de su consola, lo que hará que PlayStation 3 pueda emitir en 3D con su útil reproductor.

Triplica tu dinero con Forexmacro





Plan Superior

Inversión: Desde US$ 3000 hasta US$ 100000

Rentabilidad: Hasta 21% de interés mensual

Tiempo de inversión: 3 meses


Plan 14%

Inversión: Desde US$ 50 hasta US$ 200000

Rentabilidad: Hasta 14% de interés mensual

Tiempo de inversión: 6 meses


Plan Variable - Recoemndado por el Admin de LO NUEVO...


Inversión: Desde US $50 hasta US$ 200000

Rentabilidad: Desde el 8% hasta un 30% de interés mensual

Tiempo de inversión: 6 meses




Comunicado Oficial 28/12/2009: Resultados Diciembre 2009
República de Panamá, 28 de Diciembre del 2009.

Estimados Inversores,

Acabando el mes de Diciembre podemos dar ya los resultados, Tenemos un Plan Superior y un Plan 14% los cuales no sufren variaciones.

Los inversionistas que eligieron el Plan Variable, alcanzan este mes, el 22% de ganancias por su inversión. Recuerde que el Plan Variable contempla un porcentaje mínimo de ganancias del 8% y un 30% máximo mensual.

Los días 28 de cada mes se abonarán los intereses correspondientes al Plan Variable en su Balance Disponible y Usted podrá disponer de ellos para retiro, re-inversión u otro destino.

Enhorabuena a todos por el resultado conseguido.

Seguimos creciendo!

Abra una cuenta Totalmente GRATIS y GANE comisiones por sus Referidos, REGÍSTRESE AQUÍ 

Fiestas 20 de enero y Corralejas en sincelejo sucre - (Colombia)

A todos los amigos amantes de las fiestas en corraleja, quiero darles la primicia, primero de las ganaderías que asistirán a las fiestas del 20 de enero 2010, también les presento el afiche promocional, de antemano les estoy extendiendo una cordial invitación para Sincelejo 2010, con este cartel de ganaderos no se pueden perder ni un día, Sincelejo los espera con los brazos abiertos.



Con la imposición de bandas y la coronación de las 24 candidatas populares del reinado del 20 de Enero, se llevó a cabo el preámbulo de las fiestas en corralejas más reconocidas en el País.

La noche de coronación del pasado viernes en la cancha de fútbol del barrio Pioneros de la capital sucreña, se vio adornada con el ramillete de beldades que lucieron atuendos de fandangueras.

"Este evento es solo el abrebocas de lo que serán las tradicionales fiestas del 20 de Enero en Sincelejo, las cuales nos enorgullecen, puesto que han sido declaradas patrimonio cultural del País. Disfrutar de ellas en paz y enaltecer el folclor y las costumbres sabaneras es lo que quiero transmitir durante mi reinado", aseguró Laura Vélez Olivares, reina central de las Fiestas del 20 de Enero 2010.

El fandango, baile típico sabanero marcó la pauta para animar la coronación de las representantes de los sectores populares y corregimentales de Sincelejo quienes fueron coronadas por la Reina Central, Laura Vélez, y la actual Reina de las Festividades, Joelles Serpa.

El evento estuvo amenizado por las agrupaciones de la región: Los Herrera, Los Carrascos, Opening Impacto latino, Víctor Chadid y su conjunto, Milton Pérez y William Torres.

Las festividades de enero, que están siendo organizadas por la empresa 'En Equipo por Sincelejo', contarán para el 2010 con la participación de agrupaciones reconocidas en el ámbito nacional e internacional como: Juan Piña, Juan Carlos Coronel, Cabas, Jorge Celedón, Checo Acosta, Farid Ortiz, Los Corraleros de Majagual, Peter Manjarrés, y Raza Pana, entre otros.