HTC Incredible S en rojo

Por qué la mayoría de los teléfonos móviles tienen como color principal al negro o al blanco? El día de hoy nos colocamos a favor de las carcasas de colores y lo hacemos con el HTC Incredible S en su edición roja. Según un sitio danés, en la imagen de arriba podrán ver como se verá el móvil.

Se trata de un teléfono genial, como cabe esperar de HTC. El Incredible S cuenta con una pantalla Super LCD de 4 pulgadas con resolución de ?480×800, además de dispone de una cámara de 8 megapíxeles, graba videos en HD y corre con un procesador Qualcomm a 1GHz. También tiene 768MB de RAM, 3G, WiFi y GPS.

El sistema operativo será Android 2.2 y la fecha de lanzamiento de este modelo aún no fue anunciada, pero seguramente tarde un par de meses.

Pelea google vs Facebook


Si Google se diera de alta en Facebook podría marcar en su perfil que tiene una relación complicada con la propia red social de Mark Zuckerberg. Y es que lo suyo, de un tiempo a esta parte, parece el cuento de nunca acabar, o una relación de amor-odio o incluso el juego del perro y del gato. Todo sea por la publicidad. El caso es que hoy, chismorreando por esta red social nos hemos dado cuenta de que Google ha tomado una decisión de lo más curiosa: anunciarse en Facebook. Así es: mientras Facebook muerde el pastel de los ingresos publicitarios en Internet, Google se cuela en casa de su enemigo para reclamar al usuario un poco más de atención.


Y es que como veréis, el enlace que sigue a este anuncio nos lleva a esta página. Un sitio oficial que nos cuenta cómo establecer Google como página principal para buscar contenidos de forma instantánea desde nuestro navegador, incluyendo además a Google como página de inicio para dejar fuera de juego a aquellos que todavía lo están intentando. Véanse los últimos coletazos de Yahoo! y Bing para arañar unas décimas a Google.

En cualquier caso, Google está dispuesta a poner sus barbas a remojar. Y es que los 600 millones de usuarios de Facebook están haciendo estragos en el sistema de Internet actual, para bien o para mal. En los últimos meses hemos sabido que Facebook ha ingresado 1.350 millones de euros en publicidad este año, amenazando poderosamente el monopolio que hasta ahora Google ha tenido entre las garras. En este sentido, podemos decir que Facebook ostenta el 5% de la publicidad en Internet, pudiendo llegar hasta el 8% a finales de 2011. El problema, no obstante, es que esta situación de riesgo para Google está mucho más cerca de lo esperado.

El pasado mes de enero de 2011 supimos que en Estados Unidos, Facebook había superado al buscador en visitas. Pero esto no viene de ahora. Los de Mountain View ya se percataron de la jugada hace unos meses, justo cuando no les quedó más remedio que cortarle el grifo a Facebook bloqueando el acceso a los contactos de Gmail a través de Facebook. Es aquí cuando empezó el rifirrafe entre ambas compañías enfrentadas. El caso es que la red social sigue hinchándose como un globo y Google ha optado, cual caballo de Troya, por inyectar su dosis publicitaria a través de una campaña en Facebook. La guerra no ha hecho más que empezar.

Descubren una prueba sanguínea prenatal para detectar el síndrome de Down


 

Investigadores del Instituto de Neurología y Genética de Chipre en Nicosia han desarrollado un método para diagnosticar el síndrome de Down de forma prenatal mediante la sangre de la madre, minimizando así los riesgos asociados con la amniocentesis y otros métodos en uso clínico. Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista 'Nature Medicine'.

En el síndrome de Down existen tres copias del cromosoma 21, lo que se denomina trisomía-21, en vez de las dos normales. Los investigadores aprovecharon las diferencias en los patrones de metilación del ADN, que son importantes para controlar la expresión genética, entre madre y feto y desarrollaron un nuevo método para detectar copias extra del cromosoma fetal en la sangre materna.

La aplicación de este método permitió a los autores diagnosticar de forma correcta 14 trisomías en 21 casos y 26 fetos normales, lo que subraya su posible utilidad clínica.

iPad 2 Gran lanzamiento

IPAD-2 
Como no podía ser de otra manera, en la sala de conferencias y eventos Yerba Buena Center de San Francisco ha tenido lugar la presentación del sucesor del exitoso iPad, el nuevo iPad 2. Dicha presentación se produce envuelto en una enorme expectación debido al creciente mercado de tablets, con una competencia muy fuerte. ¿El sucesor pisará fuerte o será un mero trámite entre el actual y futuros modelos? A partir del 25 de marzo podremos verlo en España.

Apple MacBook Pro de 15 pulgadas (versión 2011)

 Apple MacBook Pro de 15 pulgadas (versión 2011)
El año pasado, cuando Apple actualizó la MacBook Pro de 15 pulgadas, la equipó con un CPU Core i7 y gráficos intercambiables. Esta vez, la pequeña tendrá un procesador Intel Core de segunda generación, una tarjeta gráfica AMD, webcam de alta definición y finalmente Thunderbolt, la última tecnología en conexiones de alta velocidad: podemos transferir una película HD en tan sólo 30 segundos.

Este año nos tocó una máquina de excelente performance, monstruosa gráfica, rápida conexión y una estupenda webcam . La parte mala parece ser que la porción inferior se calienta con rapidez, eso sin mencionar su alto precio de casi $2200 dólares.

Una lista rápida de las especficaciones:

-CPU: Intel Core i7-2720QM a 2.2GHz.

-SO: OS X 10.6 (Snow Leopard).

-RAM: 4GB expandible a 8GB.

-Espacio en disco: 750G

-Conexión: ?Thunderbolt/mini DisplayPort.

-Resolución: 1440×900.

Científicos desarrollan un escáner detector de cáncer con un valor de $200 dólares

Estas son noticias fantásticas. Un equipo de la Universidad de Harvard y del MIT han creado un escáner con un valor de $200 dólares que es capaz de detectar cáncer en tan solo 1 hora.
Este dispositivo portátil usa anticuerpos y partículas magnéticas para buscar células cancerígenas, las cuales son extraídas con una aguja. Los resultados son procesados por un smartphone, como, por ejemplo, el iPhone, mediante el uso de una aplicación y en tan sólo una hora sabrás si tienes cáncer o no.
Normalemente su usa un biopsa para detectar el cáncer, pero los resultados tiene un precisión del 84%, mientras que los resultados brindados por éste invento tiene una precisión del 96%, gracias a lo cual se podrán descubrir más personas con cáncer y poder tratarse a tiempo.
No pienses que nunca podrás conseguir uno, ya que su precio de $200 dólares es relativamente bajo y se le puede dar mucho uso en países pobres donde los equipamientos médicos son escasos.

Júpiter se acercará a la Tierra

Durante esta semana y lo que resta de septiembre, el planeta Júpiter , el mas grande del sistema solar incrementará su resplandor como no la había hecho en 47 años.

El astro se acercará a la Tierra a una distancia de 558 kilómetros, de acuerdo a la Sociedad Astronómica Urania en Morelos.

Sólo el planeta Venus, el tercer cuerpo más brillante en el cielo después del Sol y la Luna lo superara en resplandor en el cielo.

Los encuentros orbitales entre ambos planetas se producen cada 13 meses, sin embargo, sólo cada 12 años aproximadamente, éstos son mucho más cercanos, lo que se traduce en un aumento en el brillo de Júpiter, visto desde la Tierra.

Entre el 20 y 21 de septiembre estarán 75 millones de kilómetros más cerca que en otros encuentros. Algo que no volverá a repetirse hasta el 2022.

La causa del encuentro se debe a la forma elíptica de la órbita de ambos planetas.

El astro podrá ser contemplado a simple vista, y la cercanía ayudará a que con cualquier telescopio se pueda apreciar su atmósfera, aseguró la agrupación astronómica.

Sobresaldrá el diámetro aparente del planeta, visible como un pequeño disco, en el que también se podrán ver la gran mancha roja, inmenso anticiclón en el que cabria varias veces la Tierra, así como algunas de sus bandas nubosas.

Júpiter esta rodeado de por lo menos 61 lunas, sin embargo solo 4 de ellas son visibles con binoculares o con pequeños telescopios.

Las lunas son Io, Calisto, Europa y Ganimides que constantemente varían de posición, otorgando una magnífica vista del llamado sistema Joviano y que fueron descubiertas por Galileo en 1609. En la actualidad aun se les conoce como Galileanas.

En este mes el planeta Urano se encontrará también muy cerca de Júpiter en el cielo, estando en el limite de la visibilidad humana, por lo que es también una muy buena oportunidad de identificarlo.

Localizar a Júpiter en el cielo es muy fácil simplemente debemos mirar hacia el lado contrario por donde el Sol se oculta y lo identificaremos por su gran resplandor., , señaló la Sociedad Astronómica Urania.

Finalmente la sociedad astronómica recomendó no confundir a Júpiter con Venus, ya que este último brilla intensamente hacia el Oeste muy cerca del Sol.