Terremoto y tsunami en el Pacífico deja decenas de muertos y desaparecidos


Un fuerte terremoto, seguido por un tsunami que devastó aldeas costeras y hoteles de turistas, dejó el martes decenas de muertos y desaparecidos en varias islas del Pacífico Sur, según funcionarios y testigos.

Al menos 113 personas murieron en el archipiélago de las Samoa y en las vecinas islas Tonga, tras el poderoso sismo de magnitud 8 que provocó luego un maremoto, según fuentes médicas y autoridades.

Además, decenas de personas están desaparecidas y las comunicaciones se hallan cortadas en numerosas localidades. Varios pueblos costeros y hoteles de turistas fueron devastados, según testimonios.

El sismo, de una magnitud de 8 grados, según el instituto geofísico estadounidense (USGS), se produjo a las 06H48 locales del miércoles (17H48 GMT del martes) y su epicentro fue localizado a unos 200 km al sudoeste de Apia, según un informe preliminar del USGS.

El terremoto fue seguido por un tsunami unos veinte minutos más tarde.

El fenómeno afectó al archipiélago de Samoa, que integran el Estado independiente de Samoa, con unos 219.000 habitantes, y las islas Samoa estadounidenses, administradas por Washington, con unos 65.000 habitantes. El presidente norteamericano Barack Obama declaró el estado de catástrofe en las Samoa estadounidenses.

El primer ministro de las Samoa, Tuilaepa Sailele Malielegaoi, declaró estar "totalmente conmocionado".

"Han muerto tantas personas. Estoy tan conmocionado, tan triste por esas pérdidas", declaró.

Varios testigos indicaron haber visto llegar muros de agua de 3 a 9 metros, que barrieron pueblos y hoteles.

Una turista extranjera relató su fuga de un bungalow en la playa.

"Olas inmensas llegaron y corrimos hasta nuestro vehículo. Tratábamos de abrir la puerta cuando llegaron las olas. Finalmente lo conseguimos pero el agua lo invadió todo", relató la mujer a Sky News.

La región más turística de las Samoa quedó "devastada", declaró el viceprimer ministro Misa Telefoni, citado por la agencia australiana Associated Press.

Dijo que dos de los hoteles más frecuentados, el Sinalei Reef Resort y el Coconuts Beach Resort, en la costa oeste de la principal isla de Upolu, habían resultado gravemente dañados.

"El balance probablemente va a agravarse ya que numerosas víctimas no fueron registradas debido a problemas de comunicación", declaró Talutala Mauala, secretario general de la Cruz Roja.

Según un periodista local, Jona Tuiletufuga, "pueblos enteros fueron devastados. Tenemos informaciones de desaparecidos en las zonas mas afectadas, en las costa sur y sudeste".

El agua llegó hasta 800 metros tierra adentro, según testimonios. La mayoría de los daños parecen concentrarse en el sur de las Samoa, golpeado por olas de seis a ocho metros, según varias fuentes.

Por su lado, el archipiélago de las Samoa estadounidenses ha sido "devastado", afirmó el delegado de Samoa en el Congreso norteamericano.

"Hubo un terremoto que causó un maremoto de 4,5 metros de altura. Algunas áreas están justo por encima del nivel del mar, por lo que ya se puede imaginar la devastación", dijo Eni Faleomavaega a la AFP, en una entrevista telefónica.

"El terremoto causó grandes daños, hay coches flotando por todos lados", dijo, confirmando las informaciones de que miles de personas habían perdido sus hogares.

La agencia federal norteamericana para situaciones de crisis (FEMA) decidió enviar a dos equipos de socorro al archipiélago estadounidense.

Ahora la prioridad es despejar las carreteras costeras, dañadas por el terremoto y el tsunami, para llegar hasta las zonas afectadas, dijo un portavoz del primer ministro de Samoa.

YouTube bloqueará vídeos


Gracias a un nuevo sistema de identificación de contenidos denominado Content ID System, YouTube podrá saber qué incluye cada vídeo y permitir o no su visualización dependiendo de la temática tratada

Google ya ha iniciado la incorporación de este mecanismo dentro del portal de streaming. Con este nuevo método se pretende advertir a los socios de la plataforma los usos no autorizados que se hacen en ella. Además, el paquete incluye YouTube Insight.

Google sigue dando pasos para que YouTube sea una portal rentable. En esta ocasión, la idea tiene dos objetivos finales: dar más información a los socios de la plataforma más popular de vídeos sobre los contenidos que se suben y ofrecer mayores estadísticas sobre la reproducción, los impactos de sus anuncios o las costumbres de los usuarios.

El sistema de identificación es una tecnología de vanguardia que concede a los propietarios de los derechos "identificar vídeos subidos por usuarios, así como elegir por adelantado la acción que desean que se lleve a cabo al localizar esos vídeos: obtener ingresos, obtener información estadística o bloquearlos de YouTube", tal y como explica YouTube en su propia web.

De este modo, cualquier uso no autorizado en el portal podrá ser bloqueado por los socios.

Además de la posibilidad de bloquear los contenidos audiovisuales de YouTube, el portal añade otras ventajas a esta nueva herramienta: obtención de ingresos, interacción con los seguidores, reducción de las infracción por subida de material no autorizado y, por supuesto, conocimiento de los datos estadísticos.

Davin King, miembro del equipo que ha desarrollado la aplicación nos explica en este vídeo para qué sirve la identificación de contenido.

Google lanzará prueba de nueva aplicación


Google Wave es una aplicación que combina elementos de correo electrónico, mensajes instantáneos (chat), blogs, compartido de fotos y archivos, entre otros, para crear una forma de comunicación integral denominada "conversación sostenida" o una "wave" (ola).

Google Wave, uno de los productos más esperados del motor de búsqueda al prometer que revolucionará la comunicación en internet, será lanzado este miércoles en una prueba inicial limitada a unos 100 mil usuarios.

Google Wave es una aplicación que combina elementos de correo electrónico, mensajes instantáneos (chat), blogs, compartido de fotos y archivos, entre otros, para crear una forma de comunicación integral denominada "conversación sostenida" o una "wave" (ola).

En Google Wave los usuarios de la red podrán intercambiar mensajes, compartir y editar documentos, jugar juegos, de una forma más integral y fácil que las distintas aplicaciones actuales dedicadas a cubrir alguno de estos servicios.

Google mostró Wave por primera vez en mayo pasado ante desarrolladores en una conferencia en San Francisco, California.

En la prueba que se lanzara este miércoles, unos 100 mil usuarios que se inscribieron para ser invitados a revisar el producto, ayudarán a Google a detectar defectos de la aplicación antes de que éste sea lanzado en forma pública para finales de este año.

El ordenador del presente ya se carga sin cables


Fuera cables. En la era del wifi y del Bluetooth, el fabricante estadounidense Dell ha dado un paso más en la liberación de las computadoras: el nuevo portátil Latitude Z recarga su batería sin cables. Junto al ordenador se vende una base que contiene un cargador inalámbrico que funciona por inducción electromagnética. Hasta la fecha, Dell se había caracterizado por ser una marca que dejaba la innovación tecnológica a otros, para fabricar máquinas fiables, de calidad, sencillas y a precio reducido. Hasta ahora, las marcas que se preocupan por la innovación y el diseño, como Apple o Sony, tenían sus propios ordenadores ultraligeros sin más puertos o cables que los estrictamente necesarios, como el MacBook Air.

En esta ocasión, Dell se ha adelantado a los demás con un ordenador con un cable menos. Y ha aumentado el precio habitual. El Latitude Z costará cerca de 2.000 dólares, unos 1.374 euros, un importe considerablemente superior a otros productos de esa marca. La estación de carga se vende, además, de forma separada, por 140 euros. La marca Palm presentó en junio pasado su teléfono Palm Pre, que se puede cargar también de manera inalámbrica con una estación Touchstone.

Pensado para el mundo empresarial, el nuevo ordenador incluye un botón que activa un sistema operativo alternativo a Windows llamado Latitude On, muy básico y de rápido acceso. A través de ese entorno, se puede sólo acceder a Internet, al correo electrónico, a la agenda de contactos y al calendario personal.

Microsoft lanza antivirus gratuito


Security Essentials funcionará con Windows XP, Vista y Windows 7. Se puede bajar sin costo de Internet.

El fabricante de Windows acaba de publicar para descarga gratuita Microsoft Security Essentials, un antivirus básico y gratuito, que servirá para proteger un computador con dicho sistema de virus y programas espías.

El sistema de seguridad es compatible con las versiones XP, Vista y 7 de Windows. Microsoft seguirá ofreciendo su servicio de pago Forefront, que es de protección y seguridad.

La compañía ha dicho que la protección del sistema será en tiempo real y que a diario, y de manera automática, se encargará de descargar los parches de seguridad que se requieran para combatir amenazas nuevas.

Microsoft Security Essentials no funcionará en versiones pirata de Windows

Detectan la mayor campaña de virus por correo electrónico

imagen del articuloLos criminales están haciendo una tremenda campaña online en estos momentos con la esperanza de engañar a muchas víctimas y poder, de manera inadvertida, instalar código malicioso con el que llegan a recaudar hasta un millón de dólares diarios.



Es la tercera semana en la que se desarrolla esta campaña y no hay signos de que decaiga la actividad, según Gary Warner, director de investigación en la Universidad de Alabama. Esta campaña supone, según algunos estudios, el 10 por ciento de todo el spam detectado por este grupo de trabajo en la universidad. “Es la campaña de spam más importante en estos momentos”.

Desde que se detectara el inicio de esta campaña de spam el pasado 9 de septiembre, el fabricante de seguridad Cloudmark contabilizó 11 millones de mensajes enviados a cerca de 2 millones de clientes de diferentes empresas, según Jamie Tomasello, directora de operaciones de la compañía. Un número “muy alto”, según hacía constar.

Los mensajes suelen tener como asunto "Notice of Underreported Income" y anima a las victimas a instalar el archivo adjunto (que es un troyano) o a hacer clic en un enlace para ver un “certificado de impuestos”. De hecho, el enlace redirige a la víctima a una web maligna.

El departamento IRS de Estados Unidos pide no abrir estos adjuntos o hacer clic en los mensajes de correo electrónico que aseguran ser de la agencia de recaudación de impuestos.

Lo que hace especialmente peligrosa de esta campaña es el código malicioso que acompaña a estos mensajes, dado que es una variante de un troyano muy difícil de detectar, el Zeus. Este software piratea las cuentas bancarias y roba de ellas el dinero como parte de un fraude financiero muy amplio. Los investigadores calculan que quienes están detrás de Zeus consiguen más de un millón de dólares diarios. Las pequeñas empresas son el principal objetivo de este fraude.

Intel y Apple, aliados para Light Peak


De acuerdo a Intel, una nueva tecnología llamada Light Peak no sólo reemplazará al USB, si no a todos los demás puertos. Imagina un solo puerto estándar ultra-rápido al que puedas conectar cualquiera de tus accesorios o pantallas, con una ancho de banda de 10 gigabits por segundo gracias a su tecnología de cable óptico.

Otras características incluyen la capacidad de conectar varios aparatos al mismo tiempo, protocolos múltiples, una transferencia bidireccional y poderse conectar y desconectar “en caliente”.

Intel planea publicar esta tecnología en 2010, en gran parte gracias a la presión que parece estar ejerciendo Apple sobre la compañía. La Manzana fue uno de los principales contribuyentes de Light Peak y al parecer no puede esperar para implementarlo en sus nuevas computadoras y gadgets.