GIGABYTE Radeon HD 5770


AMD/ATI sigue el calendario de lanzamiento para la nueva generación de tarjetas gráficas dedicadas de la serie 5000 y tras la salida al mercado de la gama alta (5870, 5850), toca el turno a la gama media, cuyos modelos serán presentados oficialmente el 13 de octubre, aunque ya se ha podido ver desde un retailer australiano el primer modelo basado en el diseño 5770 correspondiente al fabricante GIGABYTE. Su precio: 160 euros para obtener un índice precio/rendimiento sobresaliente.

La tarjeta gráfica del fabricante taiwanés –bien conocido por sus placas base– está basada en el diseño más potente que para la gama media ha dispuesto ATI, la HD 5770. Dispone de un buen tamaño del PCB y de los ventiladores e incluye dos salidas DVI, una DisplayPort y una HDMI. Cuenta con 1 Gbyte de memoria dedicada GDDR5 en interfaz de 128 bits.

No se conoce oficialmente la frecuencia del núcleo aunque rondará los 825 MHz. También se adelantan 1.120 procesadores de sombreado, 56 unidades de texturas (TMU) y 24 unidades de rasterización (ROPs). Está confirmado el soporte para librerías DirectX 11 y tecnologías como ATI Eyefinity para conectar tres o seis monitores.


El precio de esta Gigabyte está listada a un precio de 160 euros, algo más cara que los precios de referencia de la 5770 que se situarán entre 130 y 150 euros según el diseño personalizado del fabricante y el paquete de venta. Su hermana menor, la 5750, estará disponible, también a partir del 13 de octubre entre 100 y 130 euros. Propuestas sobresalientes en precio/rendimiento para aumentar la potencia del subsistema gráfico.

El Kindle llega a España


Lo último en lectores electrónicos inalámbricos llega a España. El modelo Kindle de Amazon, desde el que se podrá leer EL PAÍS, permite la descarga de libros desde la Red a través de la tecnología 3G y se venderá en España y en otros 100 países a partir del 19 de este mes. Sólo se podrá adquirir a través de la web de Amazon, por un precio aproximado de 189 euros.

Con un grosor de poco menos de un centímetro y un peso de 289 gramos, Kindle es una biblioteca en sí misma. Permite almacenar en sus dos gigas de memoria interna hasta 1.500 libros. Amazon vende a todo el mundo más de 200.000 libros, por precios que oscilan entre los cuatro y los seis euros. Editoriales como Penguin, Faber and Faber o Lonely Planet han firmado ya acuerdos con Amazon para ofrecer sus libros a través de ese dispositivo. "El sector de las publicaciones está experimentando un enorme crecimiento en cuanto a las ventas digitales de libros en EE UU, y esperamos poder estimular las compras digitales en el resto del mundo", explicó ayer en un comunicado el consejero delegado de Penguin, John Makinson.

Razones para ese optimismo no le faltan. Los superventas se están pasando también a la era digital. Amazon ya anunció el 15 de septiembre que El símbolo perdido, el nuevo libro de Dan Brown, autor de El código Da Vinci, vendió en su primer día en el mercado más copias en Kindle que en formato papel. Un lector digital como el Kindle es también una forma de ahorrar dinero y papel. Kindle es, además, un lector adaptado a la prensa diaria. Sus propietarios pueden suscribirse a diarios internacionales como The New York Times, The Washington Post, Le Monde o La Stampa. El Grupo PRISA anunció el mes de julio que los lectores dispondrán de ediciones especiales para Kindle de EL PAÍS, Cinco Días y AS. "Será una edición especial de estos diarios, con unas características adaptadas al Kindle", explica Jesús del Río, director de productos e innovación de Prisacom. "Se ofrecerán los artículos íntegros de las ediciones en papel de esos diarios, con sus correspondientes imágenes, en un formato sencillo y de fácil lectura".

La NASA transmitirá en directo por Internet el primer "bombardeo" lunar


El pasado mes de junio, la NASA inició el camino de regreso a la Luna.

El objetivo de la misión es buscar agua en la superfície lunar con el fin último de establecer una presencia humana permanente en la Luna. Para ello, se lanzaron al espacio dos sondas, el "Lunar Reconnaissance Orbiter" (LRO) y el "Lunar Crater Observation and Sensing Satellite" (LCROSS).

Esta última sonda, junto con el cohete Centaurus, serán los encargados de confirmar la presencia de agua en la Luna, para lo cual es necesario estrellarlos contra la superficie de nuestro satélite. Mañana viernes 9 de octubre (a partir de las 11:30 horas) es la fecha fijada para el impacto, que se podrá seguir en directo por Internet a través de Slooh y la NASA.

Según explica el blog ALT1040, el acontecimiento tendrá lugar de la siguiente manera: "LCROSS dejará caer sobre el cráter su cohete Centauro, al que la sonda seguirá de cerca hasta que el primero colisione desprendiendo una nube de polvo lunar llena de datos que LCROSS recogerá. Finalmente la sonda también impactará en el cráter generando una nueva "bola" de polvo".

Descubierto un inmenso anillo en Saturno, el mayor del sistema solar


El cinturón había pasado inadvertido porque es extremadamente tenue

El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha descubierto un enorme anillo alrededor de Saturno, el más extenso de todo el sistema solar, que de forma sorprendente había pasado inadvertido hasta ahora debido a su escasa densidad.

El nuevo cinturón, que como todos está formado por pequeños materiales sólidos en suspensión, especialmente hielo y polvo, tiene una órbita que se extiende hasta una distancia de seis millones de kilómetros de Saturno, hasta los confines de la luna Febe o Phoebe. Además de extenso, el anillo es muy ancho, de tal manera que se extiende verticalmente por una superficie 20 veces mayor que el diámetro del propio planeta. “Serían necesarias cerca de 1.000 millones de Tierras juntas para llenar el anillo”, subraya la NASA en un comunicado.

El descubrimiento fue anunciado en una reunión de la Sociedad Astronómica de Ciencias Planetarias de EEUU en la localidad de Fajardo (Puerto Rico). El equipo investigador estuvo encabezado por Anne Verbiscer, de la Universidad de Virginia en Charlottesville.

La órbita muestra una inclinación de 27 grados con respecto al plano principal de los restantes anillos saturnales.

Ni te das cuenta

El anillo había pasado inadvertido porque las partículas que lo componen se encuentran muy separadas, con grandes distancias entre ellas. “Si estuvieras dentro del anillo ni te darías cuenta de su existencia”, asegura Verbiscer. El Spitzer ha logrado localizarlo gracias a su visión en infrarrojos, capaz de detectar partículas de polvo con temperaturas próximas al cero absoluto. El espejo del telescopio tiene 85 centímetros de diámetro.

El anillo, sugiere la NASA, pudo formarse a partir del choque de micrometeoritos con Febe o incluso a partir de una colisión entre Febe y Jápeto, otra de las lunas de Saturno.

Justamente, el hallazgo puede ayudar a explicar el porqué de Cassini Regio, la misteriosa región oscura que cubre parte de Jápeto. “Este hallazgo prueba una relación”, afirma otro de los astrónomos del equipo, Douglas Hamilton, de la Universidad de Maryland. De hecho, la existencia del anillo fue sugerida experimentalmente en los años 70 para explicar algunos comportamientos extraños detectados en los confines de Saturno.

Vida útil concluida

El telescopio Spitzer, lanzado en agosto del 2003, se encuentra actualmente a 107 millones de kilómetros de la Tierra, en órbita alrededor del Sol, aunque cada vez se aleja un poco más de la Tierra. Estaba previsto que durara cinco años, hasta que se acabara el líquido que refrigera los equipos, pero ha concluido su vida útil y sigue en marcha.

Atacadas también varias cuentas de Gmail y Yahoo!


Las contraseñas fueron colgadas en un foro online después de que quedaran al descubierto miles de cuentas de Hotmail

San Francisco. (dpa).- Los usuarios de correos electrónicos de Gmail y Yahoo! también se vieron afectados luego de que las contraseñas de más de 10.000 cuentas de Hotmail fueran robadas y colgadas en un foro online usado por creadores de software, informaron medios locales.Ninguna de las empresas afectadas comentó el hecho en Estados Unidos.

En Europa, donde se encontraba la mayor parte de gente afectada por el incidente de Hotmail, un portavoz de Google confirmó el incidente.

Según la emisora británica BBC se vieron afectados unos 20.000 correos de Gmail, Yahoo Mail, AOL, Comcast y EarthLink. Los dos últimos son los principales proveedores de servicio en Estados Unidos. "Apenas supimos del ataque pedimos renovación de las claves de las cuentas afectadas", indicó el portavoz de Google a BBC. Agregó que lo seguirán haciendo si se enteran de más correos afectados.

En el último tiempo aumentaron los ataques de este tipo. Según el Anti- Phishing Working Group, en junio de 2009 hubo unos 50.000 ataques masivos, casi el doble que en enero.

Novedades en YouTube


Varias noticias con respecto a YouTube: está introduciendo mejoras a su sistema ContentID; el CEO de Google admitió que la compañía pagó un sobreprecio de $1,000 millones de dólares por el sitio de videos; y Viacom tendría nuevas evidencias en su juicio contra YouTube.

YouTube está fortaleciendo su sistema ContentID, que les permite a los dueños de contenidos identificar las copias de sus videos subidas por usuarios. El sistema será más eficiente, y se necesitarán menos pasos para reclamar la propiedad sobre los videos y sus ingresos correspondientes.

En medio de una demanda judicial entre Viacom y YouTube, Erich Schmidt, CEO de Google, admitió que cuando Google compró YouTube en 2006 terminó pagando un sobreprecio de aproximadamente $1,000 millones de dólares. Schmidt dijo que había estimado que YouTube valía entre $600 millones y $700 millones cuando Google lo compró, pero que las preocupaciones porque alguien más se quede con el sitio llevaron a terminar desembolsando $1,650 millones.

Asimismo, con respecto a la demanda, Viacom ha dicho haber obtenido evidencia de que los empleados de YouTube sabían y discutieron el hecho de que videos no autorizados de Viacom estaban siendo subidos al sitio, pero que no hicieron nada al respecto. Teniendo en cuenta que la defensa de Google se basa en no tener tales conocimientos, dicha evidencia podría ser crucial para determinar el fallo judicial.

La tienda de música y videos abrió su sección en México.



Apple lanzó en agosto la sección mexicana de su tienda iTunes. Esta novedad permite a los usuarios descargar canciones a cambio de una tarifa establecida.

Las descargas musicales tienen un precio de 12 pesos por canción -120 pesos por álbum- y 24 pesos por video musical.

De esta forma, Apple incrementa sus ingresos al incluir a la población mexicana entre su mercado.

Antes de este lanzamiento, México ya contaba con varias tiendas de música en línea como MixUp Digital, Nokia Music Store, Tarabu de Televisa e Ideas Music Store de Telcel, firmas que comercializan canciones con precios que van desde 11 a 15 pesos.

La iTunes Store ofrece música de sellos discográficos y cientos de independientes como Warner Music, Sony Music Entertainment, EMI Music y Universal Music Group.