Nokia reemplaza 14 millones de cargadores


Nokia tendrá que reemplazar nada menos que 14 millones de cargadores que podrían generar descargas eléctricas a los usuarios.

Sin embargo será el proveedor chino de la compañía, BYD, quien corra con los gastos de los cargadores, por los que Nokia suele pagar cerca de un dólar. Ante la noticia las acciones de la compañía cayeron un 2,3% hasta los 9,04 euros.

Tres son los modelos de cargadores, fabricados entre abril y octubre, afectados, los AC-3E, AC-3U y AC-4U. Nokia ha pedido a los usuarios afectados que busquen rápidamente un nuevo cargador.

El fabricante BYD Electronic se ha convertido en un proveedor cada vez más importante para Nokia en los últimos años gracias a su amplia oferta de componentes y servicios de fabricación.

Los cargadores defectuosos no se vendieron en Argentina, Australia, Brasil, Chile, China ni Nueva Zelanda.

Nokia no tendrá stand en el Mobile World Congress


El stand de Nokia era uno de los más espectaculares del certamen, uno de los pocos que no dejaban indiferente salón tras salón, pero en la próxima edición del Mobile World Congress que se celebrará del 15 al 18 de febrero en el recinto de Gran Via ya no lo será. El gigante finlandés de las telecomunicaciones, uno de los principales fabricantes de terminales, no tendrá stand propio en la edición del 2010 del Congreso de Móviles más importante del mundo. Estará a través de Nokia Siemens Network (NSN), su negocio de redes conjunto con Siemens, aunque no está previsto que presente ninguna novedad. Su ausencia la confirmaron ayer fuentes de la empresa, que argumentaron su decisión por el hecho de que la celebración de su propia feria, el Nokia World, el pasado septiembre en Alemania, ya le ha servido para encontrarse con sus clientes y para presentar sus novedades como el Nokia N900, el 5.230 yel 5.800 Navigation Edition. Aunque, en su decisión también podría estar la crisis, que ha hecho que, precisamente, la empresa se haya planteado con Siemens una reestructuración en su sociedad, NSN, que pasa por recortar entre el 7 y el 9% de su plantilla; o que entre enero y septiembre de este año Nokia haya acumulado una pérdida neta de 622 millones de euros

La Semana de la Ciencia cuenta con 15 actividades en Córdoba


La novena edición de la Semana de la Ciencia, organizada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, comenzó ayer en todas las provincias de Andalucía, donde se prolongará hasta el 22 de noviembre. Estos días se realizarán distintas actividades de divulgación científica para acercar la ciencia a los ciudadanos. Este año coincide con el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, el Año Internacional de la Astronomía y el Año Darwin.

En Córdoba se celebrarán 15 actividades de distinto tipo. Entre ellas, la proyección de nuevos capítulos de la serie documental Descubriendo el comportamiento animal, realizada por el profesor de Zoología de la UCO Alberto Redondo, el 18 de noviembre; la exposición los Lagos del Pasdo, en el Jardín Botánico, y la visita guiada al Servicio Central de Apoyo a la investigación (SCAI) de la UCO.

Avanzan las medidas para frenar la piratería en Internet

El Parlamento Europeo aprobó el jueves pasado el "paquete Telecom", que incluye el germen de las primeras medidas paneuropeas para luchar contra la piratería en Internet. Siguiendo el ejemplo de la legislación francesa y británica, a partir de ahora los gobiernos europeos podrán aprobar leyes que permitan, sin autorización judicial, la supresión de la conexión a la Web de quien descargue ilegalmente contenidos como películas, programas informáticos o música.

El texto fue rechazado por los europarlamentarios en mayo, tras mostrar su inquietud porque consideraban que la propuesta de directiva -primer paso legislativo en la UE- de la Comisión Europea no protegía adecuadamente los derechos de los usuarios de Internet. La gran polémica era la enmienda 138 del articulado de la nueva ley, que obligaba a tener una autorización judicial para cortar la conexión de Internet.

Tras meses de negociaciones entre la Comisión Europea, una delegación de eurodiputados y la presidencia sueca de la UE en nombre de los gobiernos del bloque, el texto definitivo dice que los usuarios tendrán derecho a un proceso justo e imparcial, que respete sus derechos en conformidad con la Convención Europea de los Derechos Humanos y las leyes que defienden las libertades fundamentales. Pero ese proceso, por el que se puede llegar a cortar la conexión a Internet, podrá ser administrativo y no judicial.

Asa Torstensson, ministra sueca de Comunicaciones, dijo que el acuerdo "refuerza la competitividad de las empresas y mejora la protección de los consumidores en Europa, lo que llevará a servicios de Internet de alta velocidad de mejor calidad y más baratos y a una protección verdaderamente más importante para todos los usuarios".

Francia y el Reino Unido ya disponen de un mecanismo para cortar la conexión de Internet a quien la use para descargar contenidos protegidos por copyright. Es el llamado "sistema de tres avisos". Cuando se detecta que el usuario está descargando contenidos protegidos, se le envía una primera carta pidiéndole que deje de hacerlo. Si sigue con su comportamiento se le envía una segunda que es un ultimátum: "O deja usted de hacerlo o se queda sin Internet". La tercera carta, en caso de ser necesaria, es una notificación sobre el corte definitivo del servicio.


El Parlamento Europeo considera que Internet es una herramienta fundamental "para el ejercicio de los derechos fundamentales como el derecho a la educación, la libertad de expresión y acceso a la información". Pero los eurodiputados, en la negociación con la presidencia sueca -Estocolmo ostenta la presidencia semestral de la UE hasta el 31 de diciembre- tuvieron que ceder, porque en principio habían pedido que el corte de Internet sólo se produjera tras una decisión judicial.

Algo que haría imposible dichos cortes, pues en la UE hay millones de personas que utilizan en Internet para descargar contenidos protegidos por copyright, por lo que llevarles ante las autoridades judiciales era en la práctica imposible. Incluso los eurodiputados liberales y los ecologistas, que habían peleado por mantener esa decisión judicial a priori, cedieron ante los gobiernos y consideraron que el acuerdo alcanzado es un éxito que defiende tanto a usuarios de Internet como a la industria cultural y a los medios de comunicación.

Presentan unos cinturones de seguridad con airbag integrado


La empresa automotriz Ford presentó el primer cinturón de seguridad inflable que combina los beneficios de los cinturones tradicionales y las bolsas de aire, con el fin de ofrecer un nivel más alto de protección para los pasajeros.

Este cinturón estará presente en la Ford Explorer 2010 para Estados Unidos, y se espera que esta opción llegue a otros vehículos y a otros países en los próximos meses. Los cinturones, que se situarán en los asientos traseros, se inflaran en 40 milisegundos al momento del impacto, cubriendo cinco veces la superficie de un cinturón tradicional.

A diferencia del resto de las bolsas de aire, las utilizadas en los cinturones de Ford utilizan gas comprimido en lugar de cargas explosivas, esto ayuda a que no exista riesgo de quemaduras o peligrosas reacciones químicas.


Activision confirma un nuevo Call of Duty para 2010


Los buenos resultados de Activision en el pasado trimestre, donde obtuvo beneficios por 15 millones e ingresos por 703 millones, han traído consigo la confirmación de nuevas entregas en series como Call of Duty, Guitar Hero, Shrek y Spider-Man durante el próximo año fiscal.

El juego de Shrek estará inspirado en la nueva película protagonizada por el simpático personaje, Shrek Forever After, mientras que el juego de Spider-Man probablemente será un título original, ya que la próxima película de este personaje no será estrenada hasta dentro de 2 años. Con respecto a Call of Duty, cuya nueva y esperadísima entrega llegará la semana que viene, la continuación que llegará el año que viene será desarrollada por Treyarch (un miembro de la desarrolladora desveló accidentalmente este año que Call of Duty 7 estaba en preparación) y no estará ambientada en la Segunda Guerra Mundial, hecho confirmado por el productor Noah Heller en una entrevista concedida el mes pasado a la Revista Oficial Xbox norteamericana, en la que afirmaba sentirse "feliz de que hayamos jubilado esa guerra".

Call of Duty 7 podría estar ambientado en la Guerra Fría, algo a lo que apuntarían los rumores relativos al interés por parte de la desarrolladora de obtener música perteneciente a la Guerra del Vietnam, así como melodías cubanas, africanas o de la Unión Soviética.





Sony es de nuevo demandada por sus fallos en el firmware de PlayStation 3


Hace apenas unos días la compañía y multinacional Sony se ve ensombrecida por otras demandas por los continuos fallos en el firmware de PlayStation 3.

Las grandes averías se suceden tras actualizar a la versión 3.0 como también a la 3.01, la última actualización conocida.

Los casos eran muy similares y dejaban la consola inservible, llegando a no funcionar los joystiqs ( mandos ), tampoco funcionaba el lector de la consola o incluso ni encendía a veces.

El equipo responsable de las actualizaciones no ha comentado nada todavía y no se ha retractado, aunque ya trabajan en la revisión de estas dos fallidas actualizaciones.

Esto ha pasado en Estados Unidos en un centener de usuarios, además estos llamaban y les sometían a pagar injustamente unos 149 dólares por arreglarlas.

Lo peor es que la culpa la tiene la mismísima Sony y achaca estos errores al usuario y no a su firmware hasta ahora erroneo que hace que los usuarios se queden sin su más preciado tesoro.

La próximas semanas podría haber una actualización y se espera que esta corrija todos los fallos de las demás y no sea otro quebradero de cabeza