Apple, 34 años: de la Macintosh al iPad

La iPad de Apple es el último gadget que ha causado revuelo a nivel mundial. Hace poco lo hizo el smartphone Nexus One, de Google. Antes fueron el iPhone y el iPod.

La compañía que dirige Steve Jobs espera dar otro gran golpe en la guerra de los dispositivos de última generación con acceso a internet; en esta ocasión especialmente dirigido al Kindle, un lector de e-books fabricado por Amazon y lanzado comercialmente a fines de 2007.

Pero este nuevo dispositivo tal vez no existiría sin el antecedente de 1976, cuando Steve Jobs y Steve Wozniak crearon la primer computadora Apple I, de la que lograron vender alrededor de 200 unidades a un precio de 500 dólares cada una. Su éxito fue tal que no se dieron abasto con tanta demanda.

En los años siguientes la empresa fundada por los Jobs y Wozniak atravesó por una serie de altibajos. Su Apple II, presentada un año después y en la que decidieron incluir memoria de video para administrar la visualización de color y numerosas tarjetas de expansión, representó todavía un éxito creciente para la compañía.

Le siguieron la Apple III y Lisa. La primera presentada en mayo de 1980, pero algunas cuestiones técnicas, entre las que se encontraba la falta de un ventilador, provocaron que muchos equipos de sobrecalentaran. Finalmente miles de Apple III debieron sustituirse y esta computadora se convirtió en el primer gran fracaso de la empresa.

Tras esta caída, la gran apuesta de Apple se centró en Lisa, que debía convertirse en la nueva generación de computadoras de la compañía y con la cual se pretendía atacar también al mercado empresarial, que en ese entonces era invadido por la PC de IBM. Lisa salió a la venta en 1983 y fue la primer computadora personal en emplear un interfaz gráfico y un mouse. Pese a su carácter revolucionario se vendió muy mal debido a su elevado precio.

Finalmente la empresa decidió centrar sus esfuerzos en la Macintosh, que derivaría en las posteriores generaciones de Mac y que hoy en día son la principal carta de presentación de Apple.

Comienza la revolución

Orientadas al mercado doméstico y con la característica de integrar el CPU y el monitor en un único aparato, nacieron las iMac. Desde su presentación en 1998 han tenido múltiples rediseños, siendo la primera la iMac G3.

La popularidad de esta computadora se basa principalmente en su estética diferenciada del resto de las PC, además de campañas publicitarias muy exitosas.

El éxito de sus productos previos llevó a Apple a entrar al mercado de las portátiles con la PowerBook, principalmente dirigida a los profesionistas y empresarios. Para 1999 surgió la segunda gama laptops, más económicas y que con el nombre de iBook se vendían bajo el popular eslogan de "iMac para llevar", pues incorporaba todas las funciones de una iMac.

A éstas les siguieron las MacBook, que iniciaron su producción en 2006 y con las que Apple se afianzó en el mercado de las portátiles para consumidores realmente exigentes.





"Hay algo en el aire"

Ante cerca de mil periodistas de todo el mundo y otros mil invitados especiales, Steve Jobs, CEO de Apple Computer, presentó hace dos años, en enero de 2008, la computadora portátil más delgada del mundo: la MacBook Air, que tiene un grosor de sólo 19 milímetros por 4 milímetros en su parte más fina.

"Es tan delgada que cabe en un sobre tamaño carta A4", dijo entonces Jobs mostrando el sobre; acto seguido lo abrió y sacó la nueva MacBook Air de sólo 1.2 kilogramos de peso, un teclado miniatura sensible a la luz y un poderoso procesador Intel Core 2 Duo a 1.2 GHz. Cuenta además con 2 Gb de memoria y 80 Gb en disco duro.

Uno de sus grandes beneficios es que se fabrica a partir de una única pieza de aluminio, que hace que la MacBook Air sea increíblemente liviana, delgada, duradera y portátil.



La nueva forma de escuchar música

En octubre de 2001 Apple sacudió nuevamente el mundo de los gadgets con el iPod, un reproductor multimedia portátil que hacia ver como una verdadera reliquia al primer Walkman de Sony.

Fue originalmente concebido por Tony Fadell y comercializado por la compañía de Steve Jobs. Este dispositivo, que rápidamente se convirtió en uno de los emblemas de Apple fue evolucionando hasta llegar a modelos como el iPod mini, iPod nano, iPod shuffle, y se le integró la capacidad de reproducir videos.

A partir de 2005 la compañía volvió a evolucionar los iPod y actualmente todos los modelos tienen pantalla en color y capacidad para almacenar y reproducir música y fotografías; algunos tienen la posibilidad de tomar video.



Cambiando el mundo de la telefonía

Apple revolucionó el 2007 el sector de la telefonía móvil con el iPhone, ese celular sin botones que, pese a su precio, ya ha vendido casi millón y medio de unidades en EU y levantado pasiones a ambos lados del Atlántico.

En Estados Unidos, la revista Time lo nombró "invento del año" por su diseño, su pantalla táctil y por ser el primer terminal de telefonía "que realmente merece el nombre de ordenador portátil".
Y es que en enero de 2007, Steve Jobs realizó la presentación del gadget, misma que dejó boquiabiertos a todos los presentes. Su innovadora pantalla táctil, su conexión a internet y su interfaz de carácter minimalista lograron cautivar a los amantes de los gadgets.



La nueva era de los e-books

Ayer Apple volvió a sorprender a inversionistas y público en general al presentar su iPad, una tablet que competirá directamente con lectores de libros electrónicos como el Kindle de Amazon, en los cuales es posible descargar libros, periódicos y revistas.

Pero el iPad además incluye diversas aplicaciones que la hacen más atractiva, como una pantalla de 9.7 pulgadas a colores, capaz de reproducir video en alta definición, almacenar fotos, jugar videojuegos, conectarse a internet de banda ancha y guardar música en su disco duro que vendrá en tres versiones, 16, 32 y 64 GB.

El modelo de 16 GB costará 499 dólares, el de 32 GB tendrá un precio de 599 dólares y el de 64 GB costará 699 dólares.

Jobs mostró la foto de un Kindle de Amazon y lo comparó con la experiencia de leer un libro en la iPad, mostrando el cambio de páginas, la posibilidad de agrandar el texto y ver fotos e ilustraciones a color.

También anunció la creación de la iBook Store, un servicio que funcionará como iTunes, en donde será posible bajar libros, periódicos y artículos. También se podrán comprar canciones, series de televisión y películas. No mencionó los costos por bajar libros. }


Se filtran los primeros detalles del tablet de Apple

Se filtran los primeros detalles del tablet de Apple

Tenía que pasar. Era inevitable que alguien estropeara la presentación de Apple para adelantar algunas de las características del nuevo objeto de deseo de la compañía de la manzana y gran obsesión de Steve Jobs: su nuevo tablet. Las especificaciones del capricho, que parece será presentado esta tarde (puedes seguir la presentación en ABC.es a partir de las 19.00 horas) en San Francisco (EE.UU.), han sido el secreto mejor guardado... hasta ahora. Jason Calacanis, co-fundador de Weblogs Inc y que, según él mismo dice, ha formado parte del grupo de beta testers del dispositivo durante diez días, ha comenzado a describir el tablet en su cuenta de twitter. Con todos los detalles. Según Calacanis, es libre de hablar del asunto porque su acuerdo de confidencialidad ha expirado.
Sin mostrar ninguna imagen y jugándose su prestigidio, Calacanis asegura que el tablet es «el dispositivo más asombroso» que ha visto nunca. Apunta que el gadget tiene una pantalla OLED, sistema operativo del iPhone OS con capacidad para múltiples aplicaciones al mismo tiempo, dos cámaras (una en la parte trasera y otra en la frontal, para grabar una escena y a ti mismo al mismo tiempo), identificación mediante huella dactilar, conectividad inalámbrica 3G y Wi-Fi, thumbpads a cada lado para realizar gestos de ratón, recarga solar, salida de vídeo para pantalla externa...
Según Calacanis, el tablet es «fabuloso» para leer el periódico y tiene una gran autonomía en el modo de lectura de libros electrónicos. Para los juegos debe de ser impresionante -«está al nivel de innovación de la Wii», asegura-. El beta tester también se arriesga a dar un precio. Según escribe en Twitter, el tablet costará 599 dólares, aunque existirán otros dos modelos más grandes y con más memoria por 699 y 799 dólares. Esta tarde veremos si lo que predice es cierto.
En cuanto a cómo se llamará el nuevo producto, el nombre que circula por la Red es iSlate, aunque esto, como todo, aún está por confirmar.

Alertan por virus que elimina información del computador

Creado en Eslovaquia, al parecer como una broma, el gusano informático opera a la vieja usanza: se instala y borra todos los datos del disco duro del PC infectado. Ya hay casos en España y E.U.

Compañías de seguridad como Eset y Bitdefender han alertado sobre la rápida propagación del virus Zimuse, un gusano electrónico que, a diferencia de los programas malignos actuales, no busca espiar información o robar datos financieros: una vez infecta el PC se instala en el sistema principal de inicio de Windows, desde donde reescribe todos los sistemas de almacenamiento (discos duros internos, externos, memorias USB, etc.) con sus propios datos, haciendo imposible el acceso a la información que tenía el usuario en su computador.


Según ESET, el virus es originario de Eslovaquia, donde al parecer fue creado a manera de broma. Aunque al principio de la detección su principal rango de acción era en ese país, la compañía advirtió la presencia de varios casos en España y Estados Unidos.

Ambas empresas coincidieron en afirmar que la recuperación de los datos del PC infectado con Zimuse es bastante complicada. También señalaron que el gusano se contagia a través de memorias USB.

Algunos recursos con mayor información sobre el virus y los métodos de eliminación en:




Por ahora el impacto del virus es catalogado como bajo, aunque su acción y efectos son de alta peligrosidad. La recomendación es actualizar el sistema operativo y el antivirus que tenga instalado. Desde Internet puede descargar un antivirus gratis como Avira, Security Essentials de Microsoft, o AVG.

2K Games confirma que el DRM de Bioshock 2 será poco intrusivo

Como suele pasar siempre que se anuncia que tal o cual título va a incluir el sistema de protección SecuROM, los foros arden con usuarios transmitiendo sus quejas y su desacuerdo al respecto de dicha inclusión, y Bioshock 2 no iba a ser una excepción. O sí, puesto que todo hace indicar que estas quejas y sugerencias han sido escuchadas por 2K Games, y así lo ha confirmado un responsable de la compañía. "Durante los dos últimos días hemos recibido multitud de preguntas sobre el DRM incluido en las versiones físicas y digitales de Bioshock 2 en PC" explica este portavoz, "debido a este feedback hemos convenido hacer menos restrictivo este DRM". Según añade el responsable de 2K Games, "no habrá límites de instalaciones de Bioshock 2, tanto en la edición digital, como física", por otro lado, "SecuROM solamente se utilizará para verificar el ejecutable y la fecha". Buenas noticias, que estamos seguros no contentarán a todo el mundo aún.
http://epsiloneridani2.files.wordpress.com/2009/08/bioshock-2-1431.jpg

Orange y RIM lanzan el nuevo smartphone BlackBerry Bold 9700 en España


Orange y Research In Motion (RIM) han lanzado al mercado el nuevo smartphone BlackBerry Bold 9700 para autónomos y empresas en España. El nuevo smartphone, es un dispositivo de alta gama, de diseño compacto y que ofrece múltiples funcionalidades.

Entre las características del terminal destaca que cuenta con soporte para redes 3G HSDPA, GPS y Wi-Fi incorporado, un procesador de nueva generación de gran potencia (624 MHz), memoria flash de 256 MB, una cámara de 3,2MP y una pantalla nítida y deslumbrante de 480x360 píxeles. Además, presenta un trackpad táctil perfectamente integrado y teclado qwerty completo.

En cuanto a su acabado, el marco de cromo oscuro y la parte trasera de cuero de imitación le aportan un toque elegante. En relación a sus dimensiones, sus medidas son de 109 mm x 60 mm x 14.1 mm; pesa 122 gramos y cuenta con una pantalla de 2.44 pulgadas con sensor de luz .

Orange ha anunciado que la BlackBerry Bold 9700 estará disponible en todas sus tarifas planas para el servicio BlackBerry, pudiendo los clientes autónomos y empresas disfrutar de una tarifa de BlackBerry Internet Service ilimitada de correo desde sólo 5€ al mes, así como de tarifas planas para BlackBerry Enterprise Server.

FICHA TÉCNICA BLACKBERRY BOLD 9700

- Medidas de 109 mm x 60 mm x 14.1 mm y peso de sólo 122 gr.

- Pantalla nítida de 2.44" con sensor de luz (resolución de 480 x 360 a 245 ppi).

- Teclado QWERTY completo, con teclas finamente esculpidas y trastes de cromo.

- Trackpad sensible al tacto que permite una navegación intuitiva y de buena respuesta.

- Soporte redes móviles 3.5G UMTS/HSDPA 2100/1700/900 MHz y cuatribanda EDGE/GPRS/GSM.

- Wi-Fi (802,11 b/g) incorporado.

- Cámara de 3,2 MP con zoom variable, autofocus, flash y grabadora de vídeo.

- BlackBerry* OS 5.0, que ofrece a los usuarios mejoras en la gestión del correo electrónico y calendario al igual que una mejor experiencia de navegación con un procesador CSS y JavaScript más rápido.

- GPS incorporado para mapas y otras aplicaciones basadas en localización, así como el etiquetado geográfico de fotos.

- Ranura para tarjeta de memoria microSD/SDHD que actualmente soporta tarjetas de hasta 16 GB y se espera que soporten tarjetas de hasta 32 GB cuando estén disponible; se incluye una tarjeta de 2GB.

- Memoria flash de 256 MB.

- Bluetooth* (2.1) con soporte para Secure Simple Pairing, auriculares para manos libres, auriculares estéreo, kits para coche y otros periféricos Bluetooth.

- Reproductor para vídeos, fotos y música (reproducción de música ampliada ahora hasta 38 horas) y BlackBerry Media Sync para sincronizar fácilmente la música de iTunes y Windows Media Player con el smartphone.

- BlackBerry Desktop Manager tanto para PCs como Macs, que permite sincronizar información entre el ordenador y el smarphone como citas en el calendario, libreta de direcciones, etc.

- Auriculares estéreo de 3,5 mm, controles de volumen dedicados, teclas Lock y Mute integradas sin problemas en la parte alta del teléfono.

- Soporte para BlackBerry* Internet Service y BlackBerry Enterprise Server.

- Batería extraíble, recargable de 1500 mAhr que ofrece aproximadamente 6 horas de conversación y 17 días en espera en modo 3G.

PS3 pirateada después de 3 años


Intentos y más intentos, así se ha conseguido piratear la consola más segura hasta ahora conocida, PS3 (PlayStation 3).

Sony ha mantenido la seguridad de su consola como si de un bunker se tratase y teniendo una plataforma sobre el chip ” Cell ” y el conocido Hypervisor.

George Hotz ha querido comentar desde su blog que ha conseguido realizar la gesta más importante hasta ahora, tener su propia PS3 pirateada, lo que le ha llevado casi 1 mes y 1 semana.

Está logrando cosas que hasta ahora nadie ha podido realizar en más de 3 años de vida que tiene la consola y la dificultad que con ello conlleva hacerlo.

Xbox 360 y Wii han sido pirateadas con modchips, modificando su lector, entre otras tareas para que estas puedan leer sin la necesidad de insertar un disco original.

Hotz ha podido ” tanto escribir ” como ” leer ” en el disco duro, además de poder realizar backups para poder leer juegos sin la necesidad de insertar un disco Blu-Ray.

Es un paso más en adelante para lograr lo que nadie ha podido lograr, poder piratear la consola más potente junto con Xbox 360.

Kojima "Peace Walker podría haber sido Metal Gear Solid 5"

El creativo reitera sentirse "muy involucrado" con este juego para la portátil de Sony.


Resulta curioso que el padre de Metal Gear, Hideo Kojima, esté más involucrado con la próxima entrega de la serie en PSP, Metal Gear Solid: Peace Walker que con la versión de sobremesa de Metal Gear Solid: Rising. De hecho lo ha vuelto a recalcar en una reciente entrevista a la revista oficial de PlayStation en el Reino Unido.

El creativo sorprende al afirmar que si esta entrega no fuera un juego para PSP hubiera sido una entrega numerada, y que si se tiene en consideración el equipo que está a su cargo, el contenido del juego y el presupuesto, podría considerarse como Metal Gear Solid 5: “Dado que sale en PSP no le di un número de forma oficial. Pero con el diseño del juego, la historia, el equipo al cargo y el presupuesto, se puede decir que es un gran proyecto. Habría sido el número cinco”, afirma Kojima.

De hecho añade que “no es una historia paralela ni un spin-off. No es como Portable Ops ni Acid”. Y concluye siendo claro: “Estoy muy involucrado y este es el próximo Metal Gear”.

Metal Gear Solid: Peace Walker saldrá en exclusiva para PSP el próximo 27 de mayo. Para más detalles puedes consultar nuestras últimas impresiones con el videojuego.