Nuevo servicio Google Musica


Google lanzará en breve un servicio de música, que hemos escuchado de diversas fuentes, y la empresa ha pasado las últimas semanas de contenido para asegurar la puesta en marcha del servicio de las casas disqueras más importantes. One source has referred to the new service as Google Audio. Una fuente se ha referido al nuevo servicio que Google Audio.

Aún estamos recabando información, pero nuestro entendimiento es que el servicio será muy diferente a la de China servicio de descarga de música de Google que se inició en 2008. That service, which is only available in China, allows users to search for music and download it for free. Este servicio, que sólo está disponible en China, permite a los usuarios buscar y descargar música de forma gratuita.

Este nuevo servicio estará disponible durante al menos los usuarios de EE.UU., nuestras fuentes confirman, aunque no está claro si se trata de una descarga o streaming de servicio, o ambos. Google already has a decent (if little used) music search engine that can be accessed by simply typing “music:” before a query ( example ). Google ya tiene un decente (si se utilizan poco) motor de búsqueda de música que se puede acceder por la música simplemente escribiendo ":" antes de una consulta (ejemplo). But songs are not available for streaming or download from those searches. Pero las canciones no están disponibles para streaming o descarga de las búsquedas.

Ubuntu cumple su quinto aniversario (5 años)


Un 20 de octubre de 2004, hace exactamente 5 años, Mark Shuttleworth anunció la publicación de la primera versión de Ubuntu, una nueva distro GNU/Linux. Ubuntu se estrenaba así con la versión 4.10 "Warty Warthog", con el kernel 2.6.8, Firefox 0.9.3 o GNOME 2.8, entre otras cosas. Desde entonces el recorrido de esta distribución no ha dejado indiferente a nadie, para unos es la joya de la corona del software libre y para otros es, al contrario, su mayor peligro.

Campus Party 2009 llega a México


Campus Party es el evento más esperado de ocio, cultura digital, tecnología y computación que llega por primera vez a México desde su primera edición en el año de 1997, en la ciudad de Málaga, España, se llevará a cabo de 12 a 16 de noviembre de 2009 en Expo Bancomer en la Ciudad de México.

Durante 5 días se darán cita aficionados a la robótica, diseño, modding, astronomía, videojuegos, Internet, programación y computación en general para compartir experiencias y conocimientos, dentro de este evento, se llevarán a cabo diferentes talleres y conferencias acerca de tecnologías e innovaciones computacionales a nivel mundial.

Dicho evento ha contado con un gran poder de convocatoria de público, un incondicional apoyo de las instituciones públicas y privadas y una extraordinaria repercusión en los medios de comunicación que, año tras año, avalan con su presencia el interés que despierta en la sociedad.

"Unimos talento, creamos futuro," dijo efusivamente Belinda Galiano, presidenta de la Asociación E3Futura, creadores del Campus party.

Dentro de los ciclos de conferencia en el área de Desarrolladores se contara con la presencia de figuras importantes del mundo la programación como Tim Berners-Lee creador de Internet, del lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema URL, quien inaugurará el evento con una conferencia magistral, Además de talleres de "modding", construcción de robots con LEGO y exhibiciones de fútbol con robots humanoides y torneos de videojuegos.

Para el día del evento, los usuarios podrán disfrutar de la red de banda ancha más grande y rápida del país provista por Teléfonos de México (Telmex), habrá todos los servicios para las personas que acamparan en el evento así como servicios de emergencias y asesoría en caso de que tu computadora tenga algún problema.

ratón táctil de Apple


El fabricante informático Apple ha anunciado la salida de un nuevo tipo de ratón de ordenador que funcionará por petición táctil, y se llama Magic Mouse, que suprime todo botón mecánico para reanudar el interfaz que será familiar para los usuarios de iPhone o iPod Touch.

El ratón, que funciona de forma inalámbrica en cualquier ordenador equipado con el nuevo sistema operativo de Apple, tiene un paso menos convexo que un ratón tradicional, con una base en aluminio y una superficie en plástico blanco, informa AFP. Su cumbre es plana y funciona como una pantalla táctil, respondiendo a gestos intuitivos para pasar de una aplicación, descender una pantalla o cambiar de página, con posibilidad de moverlo como un ratón tradicional o no.

Hasta diez metros de distancia

Apple afirma que las órdenes enviadas mediante el ratón son percibidos por el ordenador hasta diez metros de distancia, que funciona tanto para zurdo como para diestro, y que su funcionamiento es personalizable.

Se presentó este ratón, que debe ponerse en venta al fin del mes para 69 dólares, hoy martes al mismo tiempo que otros dos productos restaurados propuestos por Apple para la temporada de las fiestas: un nuevo modelo de ordenador portable MacBook a 999 dólares, dotado con un ratón integrado también táctil y con una batería que indica una duración de 7 horas, y un nuevo ordenador de oficina iMac que se vende a partir de 1.199 dólares.

Este lunes arrancó en Bogotá (Colombia) la feria más grande de la ciencia y la tecnología


Es la XXI versión de la feria de adelantos científicos más importante del país, Expociencia Expotecnología 2009, que se extenderá hasta el próximo domingo en el recinto ferial de Corferias,

De acuerdo con Eduardo Posada, presidente de la Academia Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) entidad abanderada de la organización del encuentro, esta versión es "la más exitosa y la que más acogida ha tenido" entre las universidades y los centros de investigación.

Para este año se cuenta con la presencia de 40 universidades, una cifra que supera en un 40 por ciento la participación de la feria pasada, en la que sin embargo se dieron grandes avances en materia de cooperación entre las instituciones de educación superior y las empresas.

"Ese, finalmente, es nuestro gran objetivo: que la industria empiece a utilizar el potencial de las universidades y los centros de investigación", indica Posada. En las tres últimas versiones de la feria se ha promovido la realización de ruedas de negocios para poner frente a frente a esos dos sectores de manera que empiecen a desarrollar proyectos conjuntos que contribuyan en la modernización industrial del país y la creación de nuevas empresas.

Según Posada, el año pasado se concertaron 250 citas, de las cuales cerca de la mitad concluyeron en acuerdos. Pero además de este componente de relación entre los sectores educativo e industrial, Expociencia Expotecnología permite difundir los proyectos científicos de niños y jóvenes de todo el país.

Así, en la Expociencia Juvenil habrá cerca de 900 puestos de exposición de escolares. Vendrán de lugares remotos de la geografía nacional con la ilusión de mostrarles a los visitantes los productos de su ingenio.

"Lo importante es que de ahí se derivan muchas vocaciones", explica el presidente de la ACAC quien recuerda haber encontrado en universidades y centros de investigación profesionales que tomaron su inspiración después de participar en la feria.

"Lo que quiere decir que sì hay un impacto en la educación. Hay una oportunidad" en este tipo de eventos. En la feria también habrá espacio para las actividades académicas y culturales. El Museión, por ejemplo, reunirá exposiciones de los principales museos de ciencia y artes plásticas.

Llegó la televisión en 3D


La crisis, la comodidad y el estrés nos hacen pasar más tiempo en casa, de ahí que un electrodoméstico del hogar como el televisor se renueve sin cesar, ofreciéndonos la posibilidad de visionar películas y televisión como si nos encontráramos en la mejor sala de cine.

La flota perdida

Las pantallas cada vez más finas, funcionales y con un diseño innovador pasan a incorporar, en 2010, tecnología en tres dimensiones. Ya no sólo en el cine podremos contemplar una imagen cada vez más perfecta: la televisión incorpora nuevas maneras de mirar en alta definición.

"Básicamente, el motivo por el cual el entretenimiento en 3D entrará a formar parte de los hogares es porque mejora la comunicación", dijo Jordi Rincon, Senior Product Manager VIERA Flat TV, de Panasonic.

La empresa japonesa considera que "en la industria del entretenimiento el objetivo del creador de contenidos es comunicar una emoción, tanto si se trata de felicidad o tristeza, de miedo o excitación. No importa si el contenido es una película, un programa de televisión, un acontecimiento deportivo o un juego, el resultado real es la participación del público".

Según Rincón, en el entretenimiento, "cuanto más rica sea la comunicación entre el creador de contenidos y el público, más profunda será la emoción y más satisfactoria la experiencia".

La tecnología HDTV que ha desarrollado la empresa tiene como objetivo ofrecer el sistema Home Theater 3D Full HD al mundo. Gracias a sus múltiples avances en reproducción de imagen, es posible visualizar todo el contenido 3D en una excelente alta definición.

Utilizando unas gafas activas especiales con obturador, que funcionan en sincronización con el HDTV del Home Theater de plasma, el espectador podrá experimentar imágenes en 3D creadas con el doble de volumen de información que las imágenes Full HD normales.

En Panasonic afirman que actualmente el plasma es la mejor tecnología de televisión para conseguir una experiencia 3D Full HD, gracias en gran parte a su capacidad de actualización, a una velocidad que permite visualizar múltiples imágenes sin perder resolución.

La empresa ha firmado un contrato con el director de cine, James Cameron, para que camiones con pantallas de televisión de gran tamaño con tecnología 3D muestren escenas de su última película, que lleva por título: Avatar. El filme se realizó íntegramente con un sistema de grabación en tres dimensiones y mezcla realidad con imágenes digitales.

Otros avances

La mayor innovación en tres dimensiones se presentó en la CEATEC 2009, la mayor feria de electrónica de Japón, donde se dieron a conocer las últimas novedades en pantallas planas, imágenes 3D y robótica.

Sony presentó en esta feria un televisor de su serie Bravia, capaz de mostrar imágenes en tres dimensiones sin la necesidad de gafas. Del mismo modo, Hitachi, Panasonic y Sharp se han unido a esta nueva tendencia con pantallas de alta definición que pueden crear la ilusión de profundidad.

Para el presidente de Sharp, Mikio Katayama, este nuevo formato "despegará en cualquier momento", aunque no se comercializarán esas novedades hasta que no este listo un amplio y constante flujo de contenidos adaptados a ese formato.

Además de los televisores Bravia LCD compatibles con 3D, Sony también desarrollará compatibilidad 3D en muchos otros dispositivos, como sus productos Blu-ray Disc, VAIO y PlayStation 3, para proporcionar una multitud de formas con las que disfrutar del contenido 3D en el hogar, desde películas a juegos estereoscópicos.

El número de pantallas digitales 3D crece con rapidez, y se espera que sean 7.000 a finales de 2009. Además de películas 3D, la gama de productos profesionales 3D de Sony también persigue el crecimiento de la producción y distribución 3D a lo largo de diversas industrias de entretenimiento, desde actuaciones de música y teatro a deportes y otros.

AMD presenta sus Athlon II X3


AMD sigue haciendo de las suyas no solo en el campo de las tarjetas de vídeo, sino también entre los procesadores. Hace muy poco tiempo hemos sido testigos del lanzamiento de los Athlon II X4, los procesadores quad-core más baratos del mercado. Aún así, AMD sabe muy bien que existen segmentos que buscan precios aún más bajos de los actuales, por que ha lanzado la nueva serie de Athlon II X3. Sin muchas novedades en lo técnico, estos procesadores son básicamente un Athlon II X4 con un núcleo desactivado, pero con un precio más que atractivo, siguen apareciendo como una posibilidad válida para aquellos que buscan una actualización barata y extremadamente eficiente en la relación precio/rendimiento.