El navegador Mozilla Firefox se renueva con la versión 3.6


La nueva versión del navegador Firefox, la 3.6, ya está disponible desde ayer incluso en castellano y catalán. La actualización del programa de código abierto que mantiene la fundación Mozilla mejora la personalización de la página, la gestión de los plugins y el soporte para vídeo a pantalla completa, entre otras funciones. El navegador es el segundo más utilizado en internet, por detrás de Internet Explorer.

Firefox 3.6 se presenta como un navegador un 20% más rápido que la versión anterior, 3.5, sobre todo en tiempo de arranque y apertura de pestañas. Además, mejora la gestión de los Javascript e incluye un sistema de detección automática de las versiones de los plugins para que estén siempre actualizados y no revienten las páginas en según qué configuraciones de seguridad y mejoren la estabilidad del programa.

Esta actualización permite también personalizar el aspecto del navegador. Una web, www.getpersonas.com, ofrece miles de fondos realizados por voluntarios de todo tipo de temas.

Otra novedad es que soporta el nuevo estándar web HTML 5, lo que permite reproducir vídeo a pantalla completa sin tener que añadir programas. Esta prestación es una de las más recientes novedades de Youtube y ya estaba incluida en Safari y Chrome.

Más como sus rivales

El navegador de código libre --que crean miles de voluntarios en todo el mundo-- también añade la opción de completar formularios, que ya tenían sus rivales, incluyendo el recordatorio de las páginas web que el usuario ha visitado recientemente.

Firefox 3.6 está disponible para Windows, Linux y Mac OS y se puede descargar en castellano de la página www.mozilla-europe.org/es y en catalán de www.softcatala.org y www.mozilla.org.

Nokia incluye navegación GPS gratis


Siguiendo los pasos de Google, Nokia ofrecerá software de navegación GPS gratis en sus terminales, basado únicamente en disponer de conectividad de datos.

Nokia ha añadido navegación GPS gratis a su software de mapas, metiendo presión a la modalidad de servicios que actualmente comercializan TomTom y Garmin en base a la actualización de los mapas de navegación.

El fabricante destaca que ha incluido mapas detallados de 180 países, así como navegación guiada por voz disponible para 74 países en 46 idiomas diferentes. El software estará disponible para ofrecerse tanto en modalidad pedestre para los viandantes, como para el seguimiento de rutas y direcciones en coche.

También hay que añadir la información de tráfico gratuita, en la que se incluyen los detalles de velocidad que marcan las cámaras, así como el límite de velocidad establecido para la zona en la que el conductor se encuentre circulando.

Para recibir esta serie de ventajas, el cliente tan sólo necesita estar conectado a Internet a través de su modalidad de datos. También el software de navegación puede trabajar en modo offline, lo que supone una significante ventaja sobre las posibilidades que está ofreciendo su rival más directo, Google.

La tecnología ha sido remapeada de modo que hace uso de gráficos vectoriales, en lugar de las imágenes basadas en mapas de bits con las que trabajan habitualmente este tipo de productos. Desde Nokia destacan que este tipo de implementación permite reducir el consumo de datos en un 90% a la hora de descargar los mapas, aspecto que puede que no sea muy bien recibido por los operadores de redes de telefonía.

El software gratuito será desplegado en todos los futuros terminales Nokia que contemplen la característica de GPS, y puede ser descargado por diez modelos que existen ya en el mercado, entre los que destacan el N97 mini, el E72, así como el Nokia 5800 XpressMusic. A lo largo de las próximas semanas se irán añadiendo nuevos modelos.

Por su parte, el modelo N900 basado en Maemo no está incluido, aunque Nokia destaca que añadirá soporte para dicho sistema operativo en un futuro, pero sin especificar cuándo.

Con este tipo de movimientos, Nokia pretende seguir atrayendo nuevos desarrolladores a su tienda de aplicaciones OVI.

Sony Ericsson Vivaz, filtrado el sucesor del Sony Ericsson Satio


El pasado mes de noviembre se filtró en una web rusa la existencia del Sony Ericsson Kurara, posible sucesor de Sony Ericsson Satio. Meses después y a las puertas del Mobile World Congress, el móvil vuelve a ser noticia y se sabe que su nombre definitivo es Sony Ericsson Vivaz.

Con Sony Ericsson Vivaz, la compañía sueco – japonesa apuesta por una renovación en el diseño. De sus tradicionales formas rectangulares, ha pasado a incluir curvas. El resultado final gana en atractivo. El resto de características están sujetas a confirmación por parte del fabricante.

La pantalla del Sony Ericsson Vivaz mide 3,2 pulgadas y será, si no se producen cambios, táctil de tipo capacitivo. La resolución es de 360 x 640 píxeles y 16 millones de colores. La mayoría de los controles físicos, a diferencia de muchos móviles, se situarán en los laterales.

El procesador, aunque no llega al nivel del Snapdragon, goza de una potencia solvente. Se trata de un ARM Cortex A8 a 600 MHz, con soporte gráfico PowerVR SGX. Su sistema operativo es Symbian S60, que destaca por consumir pocos recursos del sistema. Así que la navegación se promete ágil. Vivaz ha incluido accesos directos a sitios webs como Google Maps, Picasa, YouTube, Facebook y Twitter. La conectividad se asienta sobre protocolo HSDPA. Cuenta asimismo con acceso WiFi 802.11 b/g y Bluetooth 2.1 con perfil A2DP. Con cables, dispone de salida de audio estándar de 3,5 milímetros y puerto microUSB.

La cámara de fotos es de 8,1 megapíxeles, una resolución bastante respetable. Disminuye en relación con la del Sony Ericsson Satio, pero a cambio es capaz de filmar vídeo en alta definición (1.280 x 720 píxeles a 30 frames por segundo). La completa con flash LED, mecanismo de geolocalización, que sirve para saber dónde fueron captadas las imágenes, y de reconocimiento facial y de sonrisas. Reproduce archivos de audio MP3, WAV, WMA, RA, AAC y M4A, y WMV, RV, MP4 y 3GP.


Estará disponible en tonalidades de nombre exótico, Silver Moon, Cosmic Black, Galaxy Blue y Venus Ruby. Es decir, plateado, negro, azul y rojo, en el mismo orden. Se desconoce el alcance de su autonomía, aunque la batería es de 1.200 mAh. Tampoco hay noticias aún sobre precios o fecha de salida al mercado, pero es probable que no tarden mucho en comunicarse.

Llega el cigarrillo electrónico


Investigadores del Instituto de Rehabilitación y Desarrollo Humano (IRDH) de Grecia han pedido a las autoridades sanitarias que se realicen más estudios de seguridad sobre los cigarrillos electrónicos, ya que el conocimiento científico sobre estos dispositivos es "muy limitado" y podrían no ser "seguros" para la salud.

El cigarrillo electrónico se comercializa como una "alternativa" al cigarrillo común que puede dispensar pequeñas cantidades de nicotina con cada inhalación. El aparato únicamente vaporiza la sustancia contenida en los cartuchos, la cual puede contener nicotina en distintas dosis, o no contener nicotina en absoluto.

Estos productos están en el centro de una batalla legal desatada en Estados Unidos entre sus fabricantes y la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés), que pretende que se dejen de importar estos cigarrillos, fabricados por primera vez en China y comercializados fundamentalmente por Internet.

Grecia y Nueva Zelanda, desconfían

En este sentido, además de la FDA, especialistas de Grecia y Nueva Zelanda también han realizado investigaciones sobre estos productos y coinciden en mostrar su preocupación por la seguridad y la falta de datos sobre estos productos.

No obstante, las interpretaciones de los tres informes varían. El estudio neozelandés dice que los cigarrillos electrónicos deberían recomendarse porque son "más seguros" que los de tabaco, mientras que la investigación griega tiene una postura mucho más "neutra" y la estadounidense es contraria a su comercialización.

"La información brindada por estos tres informes representa todo el conocimiento con el que actualmente contamos sobre los cigarrillos electrónicos", señalaron en el 'British Medical Journal' Andreas Flouris y Dimitris Oikonomou, del IRDH. "Se necesitan análisis químicos más rigurosos, seguidos de una extensa investigación que incluya estudios en animales y, finalmente, ensayos en humanos", concluyeron los expertos griegos.

Se dispara el uso de Skype en el mundo


Por Mesa de Redacción – Según los datos reportados por la firma de investigación TeleGeography, filial de PriMetrica, y en voz del analista Stephan Beckert "Skype es ahora el mayor proveedor de comunicaciones transfronterizas del mundo". Esta aplicación permite a los usuarios realizar llamadas de larga distancia por Internet a números fijos con costos supremamente bajos lo que ha aportado al detrimento de los operadores de telefonía internacional.

En los últimos 25 años, el volumen de llamadas internacionales creció un 15% anualmente, pero en los últimos dos años ese crecimiento se ha reducido al 8%, pasando de 376.000 millones de minutos en 2008 a 406.000 millones de minutos en 2009, debido al uso masivo de comunicaciones a través de Internet.

Skype, con sede en Luxemburgo y fundada en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström los también creadores de Kazaa, ha incurrido recientemente en el mercado de móviles y ahora como aplicación preinstalada en otra serie de dispositivos. Cuenta con más de 520 millones de usuarios registrados que utilizan el servicio gratis de voz, vídeo o texto a través de Internet.

Sus ingresos son sorprendentemente bajos para el tráfico que ostenta, alrededor de 551 millones de dólares (cifra de 2008), debido a los inconvenientes para convencer al usuario de pagar una tarifa plana cuando este está acostumbrado a la gratuidad de los servicios. Pero la percepción empieza a cambiar, los costos de Skype son a todas luces más beneficiosos que cualquier promoción que lance un operador de telefonía internacional.

La meta de la compañía es alcanzar ingresos de mil millones de dólares en 2010.

El control de movimiento de PS3 verá la luz este otoño

La apuesta de Sony en el campo de los controles de movimiento, conocida por Wand, Sphere, Gem y recientemente Arc, no verá la luz hasta el otoño de este año según ha informado hoy la compañía japonesa. El supuesto retraso, dado que no tenía ninguna fecha prevista para su lanzamiento, se debería a la intención por parte de la empresa de contar con un buen catálogo de juegos para él en el momento de su lanzamiento.


“Hemos decidido lanzar el control de movimiento en otoño de 2010, cuando estemos preparados para ofrecer una excitante y variada gama de títulos que proporcionen una nueva experiencia de entretenimiento a los usuarios de PS3” –declara Kaz Hirai, presidente de Sony Computer Entertainment.

"Continuamos trabajando para tener un buen catálogo de atractivos e innovadores juegos para el control de movimiento, y no sólo desde los estudios mundiales de SCE, sino también de los desarrolladores y distribuidores independientes que ya se encuentran trabajando con él”.

“Nuestro objetivo es mostrar pronto una excitante línea de juegos que expandirán y definirán a la plataforma Playstation 3 como el sistema de entretenimiento definitivo para el hogar”.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars llega al iPhone

Rockstar Games ha presentado la versión para iPhone de Grand Theft Auto: Chinatown Wars, un título que ya lanzó el año pasado para otras plataformas portátiles y que ahora pone a disposición de los usuarios de iPhone e iPod touch. El juego ha sido especialmente adaptado, con controles de interfaz multitáctil, distintos niveles de dificultad adecuados a estos dispositivos, gráficos mejorados con resolución 480 x 320 y una emisora de radio totalmente personalizable con las canciones y listas de reproducción de iTunes para escucharlas durante el juego.


En esta edición de la saga el protagonista es Huang Lee, que tras el asesinato de su padre debe llevar una antigua espada a su tío Kenny para que su familia pueda conservar el control de todas las tríadas de Liberty City, ciudad donde está ambientada la acción. Lee es un niño mimado y rico, pero su viaje no sale como esperaba y, tras ser asaltado y dado por muerto, buscará riquezas, honor y venganza por toda la ciudad.

El juego ofrece perspectiva cenital y permite manejar los controles de forma sencilla. El jugador debe desactivar la mayor cantidad posible de coches policía para poder escapar.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars está disponible para su descarga en App Store por 7,99€ en español. Al igual que ha ocurrido con anteriores títulos de la saga, incluye numerosas advertencias por el uso de insultos, violencia, consumo de alcohol, tabaco y drogas, así como contenido sexual, juegos y humor vulgar.