El agua se la debemos a algunos Asteroides congelados


Asteroides cubiertos de hielo que llegaron a la Tierra cien millones de años después del nacimiento de los planetas del sistema solar trajeron el agua de los actuales océanos, según explica el geoquímico francés Francis Albarède en la revista científica Nature.

En este artículo, publicado el miércoles, el investigador de la Escuela Normal Superior de Lyon (este de Francia) pone en tela de juicio la idea comúnmente admitida, según la cual el océano y la atmósfera se habrían formado a partir de gases volcánicos.

"La Luna y la Tierra eran esencialmente secas inmediatamente después de la formación de la Luna, por un inmenso impacto en la proto-Tierra" (primer estadio geológico de la Tierra), y sólo mucho más tarde apareció el agua, resume Francis Albarède en la revista británica.

Teniendo en cuenta los recientes cálculos, las temperaturas eran demasiado elevadas entre el Sol, en sus comienzos, y la órbita de Júpiter para que elementos volátiles como el vapor de agua pudieran condensarse en unos planetas aún embrionarios.

La llegada del agua a la Tierra correspondería a un período situado entre 80 y 130 millones de años después de la formación del sistema solar. A raíz de la agitación provocada por los planetas más grandes en la trayectoria de asteroides y otros cuerpos helados, estos se habrían cruzado con la Tierra y le habrían aportado sus reservas de agua.

Una vez introducida en el manto terrestre, el agua reblandeció éste, permitiendo la aparición de la "tectónica de las placas, que puede haber sido crucial para la emergencia de la vida", destaca Albarède.

Comparando Marte, Venus y la Tierra, tres planetas con historias diferentes, el investigador francés destaca que lo que caracteriza nuestro planeta es la presencia de una tectónica de placas que remodela continuamente los continentes, de un océano líquido y de vida.

Este mes gane el 20% de intereses sobre mi inversion

República de Panamá, 28 de Octubre del 2009.

Comunicado Oficial

Estimados Inversores,

Acabando el mes de Octubre podemos dar ya los resultados.

Tenemos un Plan Superior y un Plan 14% los cuales no sufren variaciones.

Los inversionistas que eligieron el Plan Variable, alcanzan este mes, el 20% de ganancias por su inversión. Recuerde que el Plan Variable contempla un porcentaje mínimo de ganancias del 8% y un 30% máximo mensual.

Los días 28 de cada mes se abonarán los intereses correspondientes a cada plan en su Balance Disponible y Usted podrá disponer de ellos para retiro, re-inversión u otro destino.

Enhorabuena a todos por el resultado conseguido.

Seguimos creciendo!

Si quieres hacer parte de este negocio, haz clic en la siguiente imagen:

Ubuntu crece y se hace más amigable


Canonical lanza mañana Ubuntu 9.10 Desktop Edition, también conocida como "Karmic Koala", para su descarga gratuita. Como siempre, cada seis meses el equipo de desarrolladores de este sistema operativo de software libre saca una nueva versión. En este caso, Ubuntu 9.10 por hacerlo en octubre de 2009. Casi coincidiendo con su quinto aniversario (20 de octubre de 2004, la versión Ubuntu 4.10 que aún se puede descargar y utilizar), es una de las distribuciones de Linux más populares con unos 13 millones de usuarios hasta la fecha.

Con pequeños y grandes cambios, el nuevo Ubuntu hace que sea el sistema operativo más amigable. Nuevo diseño, un arranque y un inicio de sesión mucho más rápido. Además, una notable mejora en audio y en conectividad 3G de banda ancha. En total se han realizado más de 50 cambio notables con respecto a su antecesor.

A través del nuevo Ubuntu Center, se acerca a una mejor y más fácil manera de comprender el software disponible, haciendo que el mundo de las aplicaciones de código abierto esté más cerca. Ubuntu 9.10 también incluye la integración de Ubuntu Uno, como un componente estándar del escritorio que simplifica la copia de seguridad, sincronización, y el intercambio de archivos con un conjunto ampliado de características incluyendo las notas Tomboy y la sincronización de contactos.

1) X.Org server 1.6/GNOME 2.26.

La primera parte ofrece un mayor control de vídeo, mientras que el segundo ofrece, un verdadero escritorio integrado. En especial algunas características mucho más sencillas como la integración de la grabación de discos. También mejora el audio con PulseAudio y facilita el control y soporte de múltiples monitores.

2) Evolution 2.26.1.

Para los que vienen de Windows se les puede decir que ahora Evolution puede importar directamente archivos PST (Carpetas Personales) desde Outlook. Lo que quiere decir que se pueden importar correos, contactos, citas, tareas, todo desde Outlook a Evolution. También soporta el protocolo MAPI de Microsoft Exchange. En otras palabras, Evolution es ahora un sustituto total de Outlook.

3) Inicio Rápido

Aunque Ubuntu 9.04 no es un sistema operativo instantáneo, como Linux SplashTop, es muy rápido. Las pruebas realizadas con un ordenador del 2006 y con un disco duro convencional no ha tardado más de 41 segundos

4) Soporte del sistema de archivos Ext4.

Por defecto Ubuntusigue usando Ext3, pero después de esta revisión usará Ext4, mucho más rápido que su antecesor, aunque aún sigue estando en desarrollo.

5) Linux kernel 2.6.28-11.37.

Esta nueva versión del kernel de Linux ha mejorado el rendimiento del disco duro, mejor soporte para SSD (disco de estado sólido) y escalabilidad superior de la memoria virtual. Lo que significa que se notará un rendimiento muy superior y más rápido en los dispositivos de almacenamiento.

Ubuntu cuenta con importantes aliados en la industria del ordenador. IBM ha acordado con Canonical ofrecer un servicio comercial de cloud computing (en la nube) para el sector empresarial. Permitirá manejar datos desde cualquier ordenador ya que este paquete de programas estará instalado en un escritorio virtual accesible a través de Internet. Dell también ofrece Ubuntu preinstalado en sus ordenadores.

Firefox gana 30 millones de usuarios en dos meses


El navegador de código abierto Firefox ha visto incrementado su número de usuarios en 30 millones durante los últimos dos meses.

De esta manera el explorador de Mozilla recorta distancias con su gran competidor, Internet Explorer, que todavía sigue conservando el 65 por ciento de la cuota de mercado.

El dato lo proporcionó John Lilly, ejecutivo de Mozilla, a través de un 'post' en la red social Twitter y más tarde fue confirmado por Tristan Nitot, presidente de Mozilla Europa, en unas declaraciones a ZDNet UK recogidas por Portaltic.es. "Hemos observado un aumento significativo en el número de usuarios de Firefox".

En términos globales Firefox ha ido aumentado su número de usuarios gradualmente desde su salida mientras que el navegador de Microsoft, Internet Explorer, ha visto cómo su cuota de mercado ha ido disminuyendo en favor del 'web browser' de Mozilla.

Según un estudio de los analistas de 'Net Applications', Internet Explorer mantiene un 65 por ciento del mercado de los navegadores web -datos de septiembre de 2009-, mientras que en noviembre del pasado año la cifra ascendía al 70 por ciento.

Firefox, sin embargo ha visto incrementada su cifra en el mismo periodo en casi un 3 por ciento. Ha pasado del 21,21 al 23,75 por ciento. Nitot explica que la forma de medir el número de usuarios del navegador es multiplicar el número de respuestas que recibe su servidor por tres, teniendo así en cuenta los periodos en que la gente no se conecta. "Firefox comprueba si hay nuevas versiones cada 24 horas, cuando está funcionando y ejecutándose esta comprobación el usuario envía un 'ping' al servidor de Mozilla y de esta forma contamos los usuarios".

Google lanza Android 2.0 SDK


Entre las novedades se añade soporte para sincronizar múltiples cuentas de correo electrónico, además de controles multitáctiles.

Google ha lanzado oficialmente su kit de desarrollo de software, o SDK, de su sistema operativo Android. Llamado en clave Eclair, Android 2.0 incorpora nuevas mejoras además de retoques en el interfaz.

Se ha incorporado la opción de sincronizar entre múltiples cuentas de correo electrónicos, incluidas cuentas y contactos de Exchange. Aunque desde Google dicen que los fabricantes de hardware pueden decidir incorporar soporte para Exchange o no. Otras nuevas características incluyen nuevos soporte para HTML 5 y Bluetooth 2.1, controles multitáctiles y para hacer zoom.

También novedad en Android 2.0 es la función Quick Contact que permite a los usuarios hacer click sobre una fotografía y tener la opción de llamar, enviar un mensaje o un correo electrónico a esa persona.

El software de procesamiento gráfico es ahora más potente, lo que hace que las aplicaciones sean más atractivas para el usuario final. Por otra parte, el nuevo SDK incluye un emulador, de forma que los desarrolladores pueden probar nuevas aplicaciones antes del lanzamiento oficial.

Cali, más cerca de los astros


El proyecto funciona a través de sistemas computarizados.

La Biblioteca Departamental inauguró ayer el primer Observatorio Astronómico del Valle del Cauca, que cuenta con un telescopio de dos metros de altura y que además es uno los cinco con mayor avance tecnológico en nuestro país.

Según Raúl Joya Olarte, director astronómico de la Universidad Sergio Arboleda, “el telescopio tiene 40 centímetros de diámetro, una distancia focal de cuatro metros y maneja un sistema computarizado que le permite grabar todo lo que se observa a través de él”.

Y es que según Joya, la Biblioteca Departamental, además de permitirle el acceso para el uso del telescopio al público en general, va a realizar una serie de capacitaciones y simposios para quienes deseen ahondar en los temas relacionados con la astronomía.

“El objetivo de este tipo de iniciativas es que las personas conozcan dónde están situadas en relación con los demás planetas, además de motivarlas hacia la investigación de estos asuntos”, dijo.

Joya recordó que aunque este telescopio es nuevo, “ya hemos tenido la oportunidad de grabar en él algunas imágenes de la luna que son la fiel muestra de la calidad del mismo”.

Google ofrece servicio gratis de mensajes de voz


En su más reciente esfuerzo por tener una mayor participación en el mercado de las telecomunicaciones.

Google Inc. ofrece un servicio que responde las llamadas de los teléfonos celulares cuando uno no puede o simplemente no desea hacerlo

En su más reciente esfuerzo por tener una mayor participación en el mercado de las telecomunicaciones, el líder de los buscadores de internet ofrece a los usuarios la ocasión de tener un servicio de mensajes gratuito conectados los teléfonos celulares. La oferta fue presentada el martes.

El servicio de mensajes de voz forma parte del servicio Google Voice, que está en su etapa inicial pero que podría convertirse en un servicio para celulares, para la casa y la oficina.

Para poder gozar de todos los recursos que ofrece se tiene que obtener una nuevo número de Google Voice, un paso que mucha gente no está dispuesta a dar.

La oferta de Google consiste en vincular los números de teléfonos celulares con su servicio de correo de voz. El proceso requiere que se solicite una invitación de Google y se sigan las instrucciones que figuran en http://www.google.com/googlevoice/about.html .

Las invitaciones también están disponibles para los usuarios de Google Voice.

"Vemos esto como un perfecto paso para familiarizarse con Google Voice sin que haya mucho cambio", agregó el gerente de ventas Vincent Paquet.

Las personas que deseen mantener su actuales números telefónicos no podrán beneficiarse de los servicios de Google Voice, tales como redireccionar las llamadas a la casa o a la oficina.