USB 3.0: prestaciones notables

ASUS ha presentado recientemente una placa base que ofrece por primera vez el soporte para USB 3.0 y para SATA 6 Gbps directamente desde la propia circuitería interna, sin necesidad de tarjetas PCIe adicionales. La ASUS P7P55D-E Premium ha sido ya analizada en algunos medios y se ha comprobado que el rendimiento de los puertos USB 3.0 es excelente, con tasas que llegaban a los 150 Mbytes por segundo con unidades externas basadas en discos SSD. Datos prometedores para el futuro de USB 3.0.

Las soluciones de ASUS son en realidad dos. Por un lado, la citada placa base con chipset P55 que integra la controladora USB 3.0 y SATA 6 Gbps que permiten acceder a ambos tipos de estándares directamente desde la placa base y los puertos integrados en ella. Esta solución tiene un precio aproximado de 299 dólares.



Por otro está la tarjeta ASUS U3S6, una solución en formato PCIe x4 que se puede utilizar en un PC convencional y que por tan sólo 30 dólares ofrecerá a los usuarios la posibilidad de disfrutar de las prestaciones de los dispositivos USB 3.0 y SATA 6 Gbps cuando estén disponibles.


En PC Perspective han realizado pruebas extensivas de ambas tecnologías y las conclusiones han sido aplastantes: el rendimiento de la unidad USB 3.0 analizada -y eso que era una unidad muy preliminar- ha sido impresionante y dejaba claramente atrás al estándar USB 2.0, al que superaba con transferencias 4 veces más rápidas de media.


De hecho, al conectar una unidad SSD mediante este estándar se lograron transferencias de 150 Mbytes por segundo, mientras que el estándar USB 2. llegaba como mucho a 31 Mbytes por segundo.



El comportamiento de la unidad SATA 6 Gbps no fue tan notable, y por el momento parece que lo que sí ofrece es un rendimiento que permite exprimir al máximo los picos teóricos del estándar SATA 3 Gbps actuales. Aún así, es probable que los futuros discos duros que soporten estas transferencias puedan aprovechar mucho mejor ese estándar.

El sistema internacional de nombres de dominio es aprobado definitivamente


ICANN, el organismo encargado de la regulación de los nombres de dominio en Internet, ha aprobado hoy definitivamente la utilización de caracteres no latinos en los nombres de dominio y en las extensiones de direcciones web.

Hasta hoy, debido a limitaciones técnicas, todos los nombres de dominio estaban escritos en las letras del alfabeto latino (desde la A la Z), pero a partir de ahora será posible usar caracteres de letras de más alfabetos, como el coreano, chino o árabe.

“Este es sólo el primer paso, pero es uno increíblemente grande e histórico hacia la internacionalización de Internet”, ha dicho Rob Beckstrom, el presidente y CEO de ICANN. “Acabamos de hacer Internet mucho más accesible a millones de personas en regiones de Asia, Oriente Próximo y Rusia”, ha añadido.

Durante su intervención en último encuentro del ICANN de Seul, Corea del Sur, Peter Dengate Thrush, jefe del consejo, ha asegurado que se trata de “una culminación de años de trabajo, pruebas, estudios y discusiones entre la comunidad ICANN”. “Ver como finalmente despega es como presenciar un cambio histórico en Internet y en sus usuarios”.

Los directivos han destacado que la Red pertenece a todo el mundo, “sin importar el idioma que hablen”. “Se trata de incluir a toda la gente de todas las regiones del globo”.

Nuestro Pagerank Subio!!!


Hoy 29 de Octubre de 2009, 4 meses despues de que nacio esta web LO NUEVO... estamos celebrando que cada dia se hace mas popular, el motivo de nuestra celebracion es debido a que el Sr. Google nos subio el Pagerank a 2, pasamos de 0 a 2, esto es un logro muy importante y nos hace saber que el esfuerzo que estamos haciendo vale la pena.

invito a todos los webmaster cuyas web sean de Pagerank 2 o superior a que nos enlacemos para asi subir cada vez mas en el Ranking


Google Implementara los GPS


Aunque el buscador es su buque insignia, hace tiempo que Google dejó de ser un simple rastreador de la web. La compañía ya lanzó el guante a Microsoft al entrar en el mercado del ‘software on line’. Ahora también anuncia su desembarco en la música por internet, con un servicio de búsqueda de canciones, de entrada solo en EEUU.
Cada vez que Google anuncia una nueva incursión, sus competidores se estremecen. Es el efecto que causa el gigante de internet, que con la bandera de ofrecer un servicio de calidad y gratuito araña mercado allá donde ve negocio. Sus últimas víctimas son los fabricantes de navegadores GPS, cuyos máximos exponentes, Tom Tom y Garmin, sufrieron descalabros en la bolsa tras el anuncio de un sistema de navegación para móviles basado en la cartografía de Google Maps.
La compañía de Mountain View (California) ha diseñado un programa específico para móviles con sistema operativo Android 2.0, propio de Google. De momento, solo estará disponible en EEUU, y únicamente con el teléfono Droid, la alternativa de Motorola al iPhone que se presentó ayer y se comercializará a partir del 6 de noviembre. Google pretende que este programa lo incorporen otros smartphones (teléfonos inteligentes).
Los nuevos planes de Google tuvieron su inmediata traducción en los mercados bursátiles. Las acciones de la estadounidense Garmin perdieron el miércoles el 16%, mientras que la holandesa Tom Tom cerró con una caída del 21%. Ambas compañías seguían ayer en números rojos: en torno al 2% y el 10%, respectivamente.
Cuestión de formato
La pugna que se avecina tiene mucho que ver con la elección del dispositivo. Aún son mayoría los conductores que para guiarse en sus viajes prefieren aparatos que funcionan únicamente como navegadores GPS. Sin embargo, se abre camino la opción de usar el móvil para esta misma función. Los dispositivos que son solo GPS tienen a su favor que descargan los mapas rápidamente, pero, por contra, las aplicaciones para móviles son más baratas. Pensando en esta tendencia, Tom Tom creó una aplicación para el iPhone (por unos 67 euros), y Garmin presentó el Nuvifone, mezcla de navegador y móvil. Tele Atlas (de Tom Tom) y Navteq (de Nokia) también ofrecen su propia cartografía para móviles. La llegada de Google Maps Navigation puede tambalear este mercado.
De entrada, el nuevo servicio es gratuito. «Obviamente, nos gusta que sea gratis, porque a los consumidores les gusta también», dijo el consejero delegado de Google, Erich Schmidt. Otro punto a favor es que, además de basarse en los mapas de satélite de Google Maps, ofrece fotos a pie de calle de Street View. Al estar conectado a internet, actualiza constantemente los mapas y la información de tráfico (para evitar atascos). El servicio no solo guía por voz, sino que el conductor también puede preguntar por una ruta diciendo el destino en voz alta.
Además de la tecnología GPS, Google tiene otros proyectos en mente. Uno de ellos lo presentó también el miércoles: la búsqueda de música por internet, de momento solo en EEUU. Cuando se busca una canción concreta, la web ofrecerá a partir de ahora enlaces a páginas como Lala e iLike (de MySpace) en las que se podrá descargar la pieza en cuestión.

nuevos servicios de Vodafone


Vodafone ha comunicado que 360, los nuevos servicios de Internet para el móvil, estarán disponibles en España a partir del próximo viernes 30 de octubre.

Vodafone 360 incluye prestaciones específicas diseñadas para los nuevos terminales de Samsung H1 y M1, que empezarán a llegar a las tiendas el lunes 2 de noviembre, aunque los servicios de Vodafone 360 funcionarán en una amplia gama de teléfonos móviles.

Por 15 euros al mes, los clientes de Vodafone tendrán navegación por Internet sin límite y acceso a todos los servicios de 360 entre los que se encuentran:


Vodafone People: Unifica y sincroniza con tu pc o mac, todos tus contactos de usuario en un único espacio desde el que administrar, no sólo cuentas de correo y agendas, sino que todos nuestros contactos de redes sociales.

Tienda de aplicaciones: Ya hay 300 aplicaciones disponibles y la previsión es que haya muchas más en breve ya que cualquier desarrollador pueda crear aplicaciones para Vodafone 360.

Mapas: Acceso al servicio de navegación GPS sin coste adicional y podras compartir tu posición con amigos o guardar sitios favoritos.

Música: Un millon de titulos para descargar sin coste adicional.

La tarifa Incluye el uso del correo electrónico, chat y toda la navegación por Internet que el cliente quiera.Las velocidades de conexion son hasta 7,2 Mbps en bajada (descarga) y 2 Mbps en subida. Eso sí, como suele ser habitual, está excluido el uso de los terminales como modem para conectar un ordenador a Internet.

La Red cumple 40 años


Hoy se cumplen 40 años desde el envío del primer mensaje a través de una red formada por dos ordenadores.

Hace 40 años, el 29 de octubre de 1969, se produjo por primera vez en la historia el envío de un mensaje a través de una red formada por dos ordenadores situados en la Universidad de California de los Angeles (UCLA) y el Instituto de Investigación de Standford de San Francisco (SRI), primera red de ordenadores que dio lugar a lo que hoy llamamos Internet.

Leonard Kleinrock, el responsable del envío del primer mensaje, que esbozó la Red que usamos hoy en día, se incorporó posteriormente al equipo de ingenieros que conectó por primera vez un ordenador a un servidor del Gobierno del programa Advanced Research Projects Agency (ARPA), el 2 de septiembre de ese mismo año, que dio origen a la red ARPANET.

Durante sus inicios la red era una herramienta complicada y al alcance de científicos e investigadores. Internet, tal y como lo conocemos hoy en día, llegó 20 años después del envío del aquel primer mensaje. En 1989, Tim Berners-Lee creó la World Wide Web, desarrollando el lenguaje de marcas de hipertexto HTML (HyperText Markup Language), el protocolo de transferencia de hipertexto HTTP (HyperText Transfer Protocol) y un software cliente denominado navegador web.

Para celebrar estos 40 años, la UCLA ofrecerá conferencias informativas sobre sus orígenes, su evolución y los desafíos de la Web de cara al futuro. Éstas contarán con la presencia de Leonard Kleinrock, la creadora del exitoso diario online estadounidense The Huffington Post, Arianna Huffington, y el bajista de la banda Duran Duran, John Taylor, pionero en la distribución de música en la web.

Se desploman las acciones de TomTom y Garmin por culpa de Google Maps Navigation


El anuncio del navegador gratuito de Google para móviles con Android provoca estragos en la bolsa con caídas de los títulos de TomTom y Garmin de hasta el 20%.

La presentación del servicio de navegación para automóviles de Google, Google Maps Navigation, no ha sido una buena noticia para todos.

Los fabricantes de GPS, los dispositivos que compiten con la navegación guiada por la red 3G de los móviles que ofrecerá Google, han visto como se esfumaba el apoyo de sus inversores. Ante la llegada del nuevo servicio de Google, que se ofrecerá navegación guiada de forma gratuita a todos aquellos usuarios que dispongan de un teléfono con Android 2.0, las acciones de TomTom y Garmin reaccionaron con bajadas de en torno al 17 y 20%.

Google Maps Navigation aprovecha la información de Google Maps y Google Street View para ofrecer una ruta de destino guiada por voz con la posibilidad de ver las imágenes del recorrido con las fotos a pie de calle de Street View o la vista satélite de Google Maps.

Una de las características más novedosas y que no integran los navegadores GPS tradicionales es la posibilidad de seleccionar el destino por voz, sin tener que teclear la calle, lo que permite también dar indicaciones aproximadas del sitio al que se quiere ir. Por ejemplo, si el usuario quisiera ir "al museo de Madrid donde muestran una nueva exposición sobre Constructivismo" pero no sabe cuál es, sólo tendría que dar esas indicaciones por voz y el teléfono se conectaría a Internet para encontrar la información y facilitar la ruta exacta hasta el museo Reina Sofía de Madrid.

El primer teléfono móvil que incorporará Google Maps Navigation es el dispositivo Droid de Motorola, que se ha presentado oficialmente hoy y que funciona con el software Android 2.0 de Google.